La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó el Plan de Trabajo 2025-2030 de Petróleos Mexicanos (Pemex), cuyo objetivo principal es alcanzar una producción diaria de 1.8 millones de barriles de petróleo durante su administración
La mandataria subrayó que el petróleo es un recurso no renovable, lo que justifica la limitación de la producción a 1.8 millones de barriles diarios. Este enfoque se centra en utilizar el petróleo principalmente para satisfacer la demanda interna de gasolina y diésel, en lugar de depender de las exportaciones. Para ello, se incorporarán las refinerías Deer Park, en Texas, y Dos Bocas, en Tabasco, sumando un total de ocho plantas operadas por el Estado que permitirán cumplir con las necesidades del mercado interno.
Además, Sheinbaum destacó la importancia de implementar medidas para reducir las emisiones contaminantes y optimizar el uso de recursos. Se prevé disminuir la quema de gas en la atmósfera, reutilizándolo para el consumo nacional o inyectándolo en pozos para aumentar su producción. También se concluirán las coquizadoras en las refinerías, lo que permitirá una mayor producción de gasolina y diésel mientras se reduce la generación de combustóleo.
Se busca garantizar la soberanía energética del país y mantener estables los precios de la gasolina en términos reales. Sheinbaum enfatizó la necesidad de preservar los recursos petroleros para las generaciones presentes y futuras, evitando la sobreexplotación y minimizando el impacto ambiental
Otro aspecto central del plan es la reactivación del sector petroquímico y la producción de fertilizantes, áreas que fueron descuidadas durante "el periodo neoliberal". La presidenta mencionó que anteriormente Pemex se enfocaba en exportar petróleo crudo, lo que llevó al descuido de la refinación y otros procesos industriales.
Sheinbaum también informó sobre un acuerdo en proceso con los gasolineros del país para mantener el precio máximo de la gasolina en 24 pesos por litro
El director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, explicó que este plan se basa en seis funciones clave: productividad, seguridad energética, bienestar social, contribución económica, responsabilidad ambiental y transición energética. Estas funciones se articulan a través de siete líneas estratégicas que guiarán las acciones futuras.
Entre estas líneas estratégicas se encuentra:
Este plan integral no solo busca fortalecer a Pemex como empresa pública sino también asegurar un suministro energético sostenible y accesible para todos los mexicanos. La administración actual mencionó seguir trabajando para revertir años anteriores donde la falta de inversión había llevado a un deterioro significativo en las capacidades productivas del sector energético nacional.