Buscar
12 de Febrero del 2025
Progs. Sociales

Pensión Bienestar 2025: Fechas de pago y posible adelanto

Pensión Bienestar 2025: Fechas de pago y posible adelanto

La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores es uno de los programas sociales más importantes del Gobierno de México.


Su objetivo es garantizar una vejez digna mediante un apoyo económico bimestral. Para este 2025, el monto asignado a cada beneficiario es de 6 mil 200 pesos cada dos meses.


De acuerdo con la Secretaría del Bienestar, el segundo pago del año, correspondiente al bimestre marzo-abril, se entregará a lo largo de marzo de manera escalonada según la primera letra del apellido paterno de cada beneficiario. El calendario tentativo establece que los pagos comenzarán el lunes 3 de marzo con la letra "A" y concluirán el lunes 24 de marzo con las letras "W, X, Y, Z".


En redes sociales han circulado rumores sobre un posible pago doble en marzo debido a la veda electoral. Hasta el momento, la Secretaría del Bienestar no ha confirmado esta información, pero en procesos electorales anteriores se ha adelantado el depósito de dos bimestres para evitar restricciones del Instituto Nacional Electoral (INE). De aprobarse, los adultos mayores recibirían un total de 12 mil 400 pesos en un solo pago, correspondiente a los bimestres marzo-abril y mayo-junio.


Para evitar fraudes, las autoridades han recordado que los pagos de la pensión se realizan únicamente a través de la Tarjeta Bienestar, sin intermediarios. Los beneficiarios pueden consultar su saldo llamando al 800 900 2000, en cajeros automáticos del Banco del Bienestar o mediante la aplicación móvil disponible para Android e iOS.


Además del apoyo económico, a partir de este año la Pensión Bienestar implementará el programa Salud Casa por Casa, que brindará visitas médicas domiciliarias a adultos mayores y personas con discapacidad. Este servicio tiene el propósito de ofrecer atención médica periódica y mejorar la calidad de vida de los beneficiarios.


Se recomienda a los derechohabientes mantenerse informados a través de los canales oficiales de la Secretaría del Bienestar para conocer cualquier actualización sobre el calendario de pagos y evitar posibles estafas.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias