Buscar
15 de Febrero del 2025
Economía

Por primera vez, el SAT supera su meta en enero

Por primera vez, el SAT supera su meta en enero

En enero de 2025, la captación tributaria en México ascendió a 517 mil 416 millones de pesos, comunicó el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Este monto evidencia un aumento de 42 mil 350 millones de pesos en contraste con el mismo periodo del año anterior, lo que se traduce en un avance real del 5.1 por ciento



Desglosando los ingresos por impuesto, el SAT informó que por concepto de Impuesto Sobre la Renta (ISR) se obtuvieron 277 mil 897 millones de pesos, superando en 15 mil 859 millones de pesos a lo captado en el ejercicio previo, lo que representa un crecimiento real del 2.4 por ciento


En lo que respecta al Impuesto al Valor Agregado (IVA), la recaudación alcanzó los 145 mil 366 millones de pesos, un aumento de 20 mil 871 millones de pesos, equivalente a un 12.7 por ciento real. Por su parte, el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) reportó ingresos por 72 mil 116 millones de pesos, lo que representa mil 513 millones de pesos más en términos nominales en relación con 2024.



El SAT detalló que la cifra recaudada en el primer mes del año equivale al 100.5 por ciento de lo establecido en la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) para enero de 2025



Para robustecer la captación impositiva, el SAT está llevando a cabo el Plan Maestro 2025, que se articula en torno a tres pilares fundamentales: el cuidado del contribuyente, el respaldo al contribuyente cumplido y la inspección contra la evasión y el contrabando. El Plan Maestro establece las acciones para alcanzar la meta de recaudación de 5.3 billones de pesos para 2025, sin crear o aumentar impuestos.


Además, se ha establecido un Programa de Regularización Fiscal dirigido a los pequeños contribuyentes, es decir, aquellos con ingresos anuales de hasta 35 millones de pesos, quienes tendrán la oportunidad de corregir sus deudas con una exención total de recargos, multas y gastos de ejecución.



Para facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales, el SAT está simplificando los trámites y servicios de mayor demanda, como la inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes, y modernizando las aplicaciones SAT Móvil y Factura SAT Móvil



La recaudación tributaria en México es una fuente primordial de financiamiento para el Estado, que permite sufragar un amplio espectro de servicios públicos e inversiones de impacto social y económico. De acuerdo con la Ley de Coordinación Fiscal, los ingresos tributarios se distribuyen entre la Federación, las entidades federativas y los municipios, destinándose a:


  • Gasto público: Financiamiento de la educación, salud, seguridad pública, defensa nacional, infraestructura carretera, programas sociales y otros servicios esenciales para la población.


  • Inversión pública: Desarrollo de proyectos de infraestructura, como carreteras, hospitales, escuelas y sistemas de transporte, que impulsan el crecimiento económico y mejoran la calidad de vida de los ciudadanos.


  • Deuda pública: Pago de la deuda interna y externa del país, así como la reducción del déficit fiscal, lo que contribuye a la estabilidad económica y financiera.


  • Transferencias a estados y municipios: Distribución de recursos a las entidades federativas y los municipios para que puedan atender sus necesidades y responsabilidades en materia de servicios públicos e infraestructura.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias