Buscar
03 de Abril del 2025
Cultura

Luna Rosa: La alineación celeste que no te puedes perder

Luna Rosa: La alineación celeste que no te puedes perder

Abril trae consigo uno de los eventos astronómicos más esperados por los aficionados: la Luna Rosa, que alcanzará su máximo esplendor el 13 de abril de 2025



Este fenómeno, aunque recurrente cada mes, destaca por su conexión con tradiciones antiguas y su coincidencia con fechas emblemáticas, como el Domingo de Ramos, que da inicio a la Semana Santa en el calendario cristiano.




El apodo de "Luna Rosa" no se debe al tono del satélite, sino a una herencia cultural de los pueblos originarios de Norteamérica. Según registros históricos del Farmer's Almanac, la denominación hace referencia al florecimiento primaveral del musco rosa (Phlox subulata), una planta silvestre que tiñe de color los campos en esta época.

 


Aunque la Luna no adoptará una tonalidad rosada, su presencia en el cielo nocturno promete un momento visualmente impactante



Además, esta Luna Llena coincidirá con su apogeo, el punto de mayor distancia respecto a la Tierra, lo que hará que aparezca ligeramente más pequeña de lo habitual. Como complemento, se alineará cerca de Espiga, la estrella más luminosa de la constelación de Virgo, creando una postal celeste única.



El plenilunio ocurrirá aproximadamente a las 18:22 en la Ciudad de México



Para una experiencia óptima, los expertos sugieren desplazarse a zonas con poca iluminación artificial y sin obstrucciones visuales. Aunque en algunas regiones las condiciones climáticas podrían ser adversas, el evento podrá apreciarse desde cualquier lugar con cielos despejados.


Quienes no logren presenciar la Luna Rosa tendrán nuevas oportunidades en los meses siguientes. El 12 de mayo llegará la Luna de las Flores, asociada al auge de la vegetación, y el 11 de junio brillará la Luna de Fresa, llamada así por la temporada de cosecha de este fruto en algunas culturas. Ambas forman parte del ciclo natural que marca el ritmo de las estaciones.



Aunque abril no incluirá eclipses como los registrados en marzo, la combinación de folklore, astronomía y simbolismo convierte a la Luna Rosa en un atractivo para quienes buscan conectarse con los ritmos del cosmos






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias