Este jueves 10 de abril de 2025, el precio del dólar en México se ubicó en 20.76 pesos, de acuerdo con el tipo de cambio publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Esta cifra refleja el valor promedio con el que se realizará la conversión de dólares a pesos en operaciones oficiales y bancarias durante esta jornada.
El Banco de México informó que el tipo de cambio obtenido fue de $20.7653 moneda nacional por cada dólar estadounidense. Este dato se establece con base en lo que dicta la Ley Monetaria de los Estados Unidos Mexicanos, así como en las disposiciones internas del propio Banco Central.
Este valor es relevante no solo para operaciones bancarias, sino también para quienes realicen pagos, transferencias o cualquier actividad financiera relacionada con moneda extranjera. El tipo de cambio influye directamente en los precios de productos importados, compras en línea, pago de deudas en dólares o viajes internacionales.
Además, el Banco de México señaló que la equivalencia del peso frente a otras monedas extranjeras se calculará tomando en cuenta la cotización vigente del dólar en los mercados internacionales, el mismo día en que se realice el pago. Es decir, el valor de otras divisas dependerá primero de su relación con el dólar y luego con el peso mexicano.
Las instituciones de crédito del país serán las encargadas de dar a conocer estas equivalencias, en caso de que los usuarios lo soliciten. Por ello, se recomienda acudir directamente a bancos o casas de cambio si se requiere conocer el tipo de cambio frente a monedas como el euro, el yen o la libra esterlina.
Aunque el tipo de cambio publicado por el DOF y el Banco de México es una referencia oficial, es importante señalar que puede haber ligeras variaciones dependiendo de la institución bancaria o casa de cambio donde se realice la operación.
Especialistas recomiendan a la población estar atenta a los movimientos del mercado cambiario, ya que factores como la inflación, decisiones de política monetaria y el contexto económico global pueden impactar directamente en la cotización del dólar frente al peso.