El diputado federal por Morena, Alfonso Ramírez Cuellar, presentó en conferencia de prensa virtual la iniciativa con proyecto de decreto para expedir la Ley Federal Antimonopolio y de Competencia Económica, que sustituiría la actual Ley Federal de Competencia Económica.
El legislador destacó que se propone crear la Agencia Nacional para la Competencia y el Bienestar Económico, organismo que sustituiría a los organismos constitucionales autónomos en materia de competencia económica, la Comisión Federal de Competencia Económica y el Instituto Federal de Telecomunicaciones. Es decir, se busca unificar las funciones en materia de competencia en una solo autoridad, incluyendo el ámbito de competencia económica en materia de las telecomunicaciones y radiodifusión que a la fecha es una materia de jurisdicción exclusiva del Instituto Federal de Telecomunicaciones.
"En los últimos años se han registrado prácticas monopólicas y de concentración que han incrementado el costo de bienes y servicios hasta 20 por ciento, esto daña a las familias mexicanas que tienen que pagar montos más altos. El objetivo de esta ley es crear esta agencia que además de realizar las funciones, tendrá forma de sancionar a quienes mantengan estas prácticas", destacó.
Agencia
Ramírez Cuellar destacó que se propone que esta agencia sea constituya como un organismo descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propio, dotada de independencia técnica y operativa en sus decisiones, organización y funcionamiento, profesional e imparcial en su actuar.
Además, la iniciativa establece que el programa de trabajo institucional de la Agencia tenga congruencia con los objetivos, estrategias y prioridades del Plan Nacional de Desarrollo y los programas sectoriales aplicables.
El legislador aclaró que esta nueva agencia mantendría la separación entre la Fiscalía Antimonopolios, que investiga, y el Pleno, que resuelve. El Pleno de la Agencia estaría integrado por cinco comisionados a diferencia de los siete que integran actualmente el Pleno de COFECE. La Iniciativa también nuevos criterios y procedimientos para la selección de comisionados.
Telecomunicaciones y Radiodifusión
La iniciativa busca incorporar a las facultades y atributos de la Agencia todos los temas en materia de competencia económica relativos a las industrias de telecomunicaciones y radiodifusión volviendo al régimen unificado en la materia.
Sanciones
Las nuevas sanciones por concentraciones, de acuerdo con la iniciativa, serían de hasta 480 unidades de medida y actualización (UMAS), hasta 50 mil por no comparecer, hasta 250 mil por obstruir una investigación o dar información falsa. Además, la sanción económica por monopolio y concentración podría alcanzar el 20 por ciento de las ganancias, cuando ahora es el 1 por ciento.
Ramírez Cuellar admitió que esta iniciativa apenas está siendo compartida con los legisladores de Morena y partidos aliados, por lo que habrá que promover el debate sobre cada uno de los puntos, pero confió en que habrá acuerdo y eventualmente la iniciativa sea votada.