Buscar
16 de Abril del 2025
Denuncia

Presión de Estados Unidos pone en riesgo agua en Coahuila

Presión de Estados Unidos pone en riesgo agua en Coahuila

El presidente municipal de Acuña, Emilio de Hoyos, expresó su preocupación por el aumento repentino en la extracción de agua de la presa La Amistad, ubicada en Coahuila.


De acuerdo con el alcalde, el caudal se incrementó de manera alarmante de 18 a 120 metros cúbicos por segundo desde el pasado domingo, una cifra que se pretende mantener hasta el 23 de abril, a pesar de que el embalse se encuentra en su nivel más bajo registrado: apenas 12.7% de su capacidad.


"Esta acción, de continuar, podría representar un daño irreparable. Amenaza directamente el abasto de agua para nuestra gente, pone en riesgo las actividades productivas de la región y afecta de manera severa al ecosistema que depende de esta fuente vital", advirtió el alcalde. La preocupación se extiende a otros municipios como Piedras Negras, cuya población también depende del suministro de esta presa.


Ante este panorama, el alcalde solicitó una mesa de trabajo urgente con la participación de los gobiernos estatal y federal, así como de expertos, productores y organismos internacionales. Su objetivo es frenar las extracciones extraordinarias y priorizar el consumo humano por encima de cualquier otro uso. También hizo un llamado directo a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para que intervenga en la protección del recurso.


De Hoyos recordó que si bien existe presión de Estados Unidos para que México cumpla con el Tratado Internacional de Aguas, firmado por ambas naciones, "nada de eso justifica poner en riesgo el derecho humano al agua de nuestra población". La petición de Acuña surge días después de que el presidente estadounidense acusara a México de "robar agua" por no cumplir con el tratado, argumento que ha incrementado la tensión entre ambos países.



Por su parte, el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, respaldó la postura del alcalde y solicitó una reunión con la Secretaría de Gobernación para abordar el tema. El gobierno estatal se sumó a la exigencia de detener las extracciones, al considerar que se están tomando decisiones que podrían agravar aún más la sequía que afecta a la región.


La presa La Amistad ha sido históricamente un punto clave para el suministro de agua y para las actividades agrícolas y ganaderas en la zona. Sin embargo, las actuales condiciones de sequía y la extracción intensiva podrían llevar su nivel por debajo del 10%, una situación crítica que pondría en peligro a miles de personas.


La administración municipal de Acuña reiteró su llamado a la Federación para que se proteja el derecho humano al agua, especialmente en un contexto de crisis hídrica. "No podemos permitir que acuerdos internacionales se impongan por encima del bienestar de nuestra población", concluyó el alcalde.


Con información de Meganoticias Torreón.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias