Buscar
15 de Febrero del 2025
Educación

Programa 'La Escuela es Nuestra' amplía presupuesto para educación

Programa 'La Escuela es Nuestra' amplía presupuesto para educación

El programa "La Escuela es Nuestra", que tiene como objetivo mejorar las condiciones de los planteles educativos públicos en México, ampliará su cobertura para incluir a las escuelas de nivel medio superior, con un presupuesto mayor para poder distribuir los recursos de manera más equitativa.


Esta medida beneficiará a miles de estudiantes en todo el país, enfocándose en la mejora de la infraestructura y los servicios en las escuelas públicas.


El programa asigna montos específicos según el número de alumnos inscritos en cada plantel. Para las escuelas de educación básica, los recursos se distribuyen de la siguiente manera: 200 mil pesos para planteles con entre 2 y 50 estudiantes, 250 mil pesos para los que tienen entre 51 y 150 estudiantes, y 600 mil pesos para aquellos con más de 151 alumnos.


En las escuelas de nivel medio superior, el presupuesto varía dependiendo de la cantidad de estudiantes: 600 mil pesos para planteles con entre 3 y 300 estudiantes, 1 millón de pesos para aquellos con entre 301 y 1,000 estudiantes, y 1 millón 500 mil pesos para los que tienen más de 1,000 alumnos.


Una de las claves de "La Escuela es Nuestra" es la participación activa de las madres y padres de familia en la gestión de los recursos. Para ello, cada plantel debe formar un Comité Escolar de Administración Participativa (CEAP), que decide cómo se utilizarán los fondos. Esta estructura busca asegurar que los recursos se destinen a las obras y mejoras que cada escuela necesite.


Los recursos proporcionados a las escuelas pueden ser utilizados para diversas mejoras, como la instalación de servicios básicos como luz, agua, drenaje e internet, así como la mejora de los salones de clase, obras exteriores y la compra de utensilios escolares. Además, el CEAP tiene la posibilidad de extender la jornada escolar o proporcionar servicio de alimentación en las escuelas de educación básica.


El dinero se deposita en una tarjeta del Banco del Bienestar, la cual es resguardada por el tesorero del CEAP para garantizar la transparencia en el uso de los fondos. Este sistema facilita la administración y uso eficiente de los recursos, asegurando que las escuelas cuenten con las herramientas necesarias para mejorar las condiciones de aprendizaje.


Con la ampliación del programa al nivel medio superior y la inclusión de la participación comunitaria, "La Escuela es Nuestra" busca fortalecer el sistema educativo público en México y generar condiciones más favorables para el aprendizaje de los estudiantes.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias