Buscar
06 de Febrero del 2025
Clima

¿Qué está ocurriendo en Santorini?

¿Qué está ocurriendo en Santorini?

El gobierno de Grecia declaró este jueves 6 de febrero el estado de emergencia en Santorini debido a la constante actividad sísmica que afecta la isla desde hace casi dos semanas.


Los sismos, que han alcanzado magnitudes de hasta 5.2, han generado temor entre los habitantes, provocando el éxodo de al menos 11,000 personas.


Protección Civil informó que la medida estará vigente hasta el 1 de marzo con el objetivo de atender cualquier necesidad urgente. Además, permitirá la rápida construcción de infraestructura sin necesidad de procesos de licitación pública, especialmente para reforzar la estabilidad de la caldera volcánica de la isla.


Expertos advierten sobre el riesgo de deslizamientos de tierra en las zonas cercanas a la caldera, donde se encuentran Fira, la capital de Santorini, y Oia, uno de sus pueblos más grandes. Hasta el momento, solo permanecen en la isla unos 4,000 residentes y un reducido número de turistas.


Desde el 26 de enero hasta el 3 de febrero, se han registrado más de 6,400 sismos en la zona marítima entre Santorini y Amorgos, de los cuales al menos 800 han superado la magnitud de 2.5. Los movimientos telúricos continúan ocurriendo cada 10 minutos con magnitudes de entre 1.2 y 4.6.




Ante la creciente preocupación, el primer ministro de Grecia, Kyriakos Mitsotakis, viajará este viernes a Santorini junto con el ministro de Protección Civil, Vassilis Kikilias, para supervisar la situación. Mientras tanto, los equipos de emergencia han sido reforzados con helicópteros, barcos de la Guardia Costera y embarcaciones de apoyo en caso de evacuaciones.


La crisis también afecta la economía de la isla, cuya principal fuente de ingresos es el turismo. La Unión Central de Cámaras de Comercio de Grecia ha solicitado al gobierno medidas de apoyo económico, ya que prevén un impacto negativo a mediano y largo plazo. Santorini recibe más de tres millones de turistas al año y cuenta con una población oficial de 15,000 residentes, aunque se estima que otras 10,000 personas viven allí sin estar registradas.




Los sismólogos coinciden en que las probabilidades de un terremoto de magnitud mayor a 6 son bajas, pero advierten que la actividad sísmica podría prolongarse durante semanas o incluso meses. Según los expertos, los temblores son provocados por el movimiento de placas tectónicas en la falla submarina de Ánydros y no por los volcanes de la zona, aunque no descartan que estos puedan reactivarse.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias