Buscar
30 de Marzo del 2025
Tecnología

Enrique Yamuni termina su gestión como presidente de CANIETI

Enrique Yamuni termina su gestión como presidente de CANIETI

La Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI) celebró su LXVIII Asamblea General Ordinaria, en la que eligió a Rafael Sánchez, presidente y director general de Microsoft México, como presidente nacional de la Cámara.

Asumió el liderazgo con el compromiso de continuar fortaleciendo el desarrollo del sector y la transformación digital del país. 

Enrique Yamuni, Director General de Megacable, concluyó su gestión después de tres años al frente de la CANIETI. 

Con el cambio de presidencia, también se llevó a cabo la renovación de la Mesa Directiva, con lo que se integraron a nuevos representantes de la industria con el propósito de consolidar estrategias que impulsen la competitividad, la innovación y la colaboración multisectorial en México. 

El evento contó con la presencia de José Merino, secretario titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones; Alejandro Malagón, presidente de CONCAMIN; los senadores Rolando Zapata, presidente de la Comisión de Análisis, Seguimiento y Evaluación sobre la Aplicación y Desarrollo de la Inteligencia Artificial en México, y Emmanuel Reyes, presidente de la Comisión de Economía, así como Javier Juárez, comisionado presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones y representantes de la Secretaría de Economía, la Secretaría de Educación Pública, la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y el Gobierno de la Ciudad de México, entre otros actores de la industria, la academia y miembros de otras cámaras y organismos industriales.

De esta forma, se reafirma la relevancia de la CANIETI como eje articulador en la agenda tecnológica y digital del país. 

En su mensaje de despedida, Enrique Yamuni agradeció el apoyo del sector y destacó los avances logrados durante su gestión, particularmente en temas de conectividad, digitalización y fortalecimiento de la cadena de suministro en semiconductores, así como el desarrollo de talento, entre otros. 

Por su parte, Rafael Sánchez asumió la presidencia con una visión ambiciosa y un plan de trabajo, que contempla la consolidación de la industria electrónica como el principal motor de exportación del país, así como el fortalecimiento del ecosistema tecnológico de México, el impulso para el desarrollo y la competitividad de la infraestructura de telecomunicaciones, que busca posicionar al país como un polo de innovación en tecnologías emergentes, tales como la inteligencia artificial, ciberseguridad y computación en la nube.

Otro de los objetivos es potenciar la exportación de servicios de TI y la transformación digital de las empresas. Además se continuará estrechando alianzas con los tres niveles de gobierno, instancias regulatorias y legislativas, contribuyendo al Plan México impulsado por la Presidencia de la República y participando activamente en la revisión del T-MEC. 

Durante la celebración de esta LXVIII Asamblea General Ordinaria de la CANIETI, se hizo un reconocimiento y se agradeció el liderazgo de Enrique Yamuni que durante estos tres años impulsó avances clave para la industria. 

Finalmente, se reafirmó el compromiso de todo el ecosistema de CANIETI para respaldar la visión y el plan de trabajo de Rafael Sánchez, con el objetivo de acelerar la transformación digital del país.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias