El rancho Izaguirre, localizado en Teuchitlán, Jalisco, ha sido identificado por la Fiscalía General de la República (FGR) como un centro de reclutamiento, adiestramiento y operación bajo control del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), según lo confirmó Alejandro Gertz Manero, titular de la FGR, en conferencia de prensa el 29 de abril de 2025
El fiscal subrayó que, desde 2021, autoridades estatales tenían conocimiento de las actividades ilícitas en el lugar, información que ya había sido reportada por la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco, sin que se tomaran acciones por parte de las instituciones locales.
Gertz Manero enfatizó que no existe evidencia que acredite el uso del rancho como sitio de cremación. Los estudios periciales realizados por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) determinaron que las temperaturas registradas en las zanjas y hoyos del predio no superaron los 200 grados centígrados, muy por debajo de los 800 grados requeridos para la cremación de restos humanos.
??? Confirmó el titular de la @FGRMexico, Alejandro Gertz Manero que el #RanchoIzaguirre en #Teuchitlán, Jalisco, fue un lugar de reclutamiento, adiestramiento y operación:
"Tenemos ya totalmente probado que era un centro de reclutamiento, adiestramiento y operación"??? pic.twitter.com/5L7i2Ksm4L
El fiscal informó que se hallaron fogatas y una vasija con fragmentos óseos, pero no se localizaron osamentas completas ni parciales, descartando así que el inmueble funcionara como un centro de exterminio
El rancho Izaguirre operó como punto de reclutamiento y entrenamiento para el CJNG entre 2021 y 2024, periodo en el que, según testimonios y las investigaciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), personas eran atraídas bajo engaños de ofertas laborales en seguridad con salarios atractivos.
Una vez en el lugar, los reclutas eran despojados de pertenencias, incomunicados y sometidos a un mes de instrucción en manejo de armas y acondicionamiento físico.
Las investigaciones han revelado la participación de elementos de la policía municipal de Tala y Teuchitlán, algunos de los cuales ya han sido detenidos y enfrentan procesos por desaparición forzada y colaboración con el CJNG
Hasta la fecha, existen 13 procesos judiciales en marcha contra personas vinculadas al caso, incluidos policías municipales. En septiembre de 2024, un operativo de la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional resultó en la detención de 10 personas y el rescate de dos víctimas que estaban privadas de la libertad en el rancho.
A raíz de estos hechos, la FGR ha solicitado la colaboración de familiares de personas desaparecidas para la toma de muestras genéticas, con el objetivo de comparar los registros con las prendas encontradas en el predio, que no fueron procesadas por las autoridades locales desde septiembre de 2024 y que ahora están bajo resguardo del Ministerio Público Federal.
El fiscal Gertz Manero también confirmó que existen otras propiedades en la región utilizadas con fines similares, como el rancho De la Vega, también en Teuchitlán, donde continúan las investigaciones para determinar el alcance de las operaciones del CJNG en la zona