Buscar
02 de Febrero del 2025
Economía

Rechaza Concanaco aranceles de EU a México

Rechaza Concanaco aranceles de EU a México

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) expresa su profunda preocupación y rechazo ante la decisión del gobierno de los Estados Unidos, encabezado por el presidente Donald Trump, de imponer aranceles del 25% a diversos productos mexicanos a partir del 1 de febrero de 2025.

En un comunicado firmado por Javier Zepeda Orozco, Vicepresidente Desarrollo de las PYMES en México en CONCAMACO SERVYTUR, aseguran que esta medida, unilateral y desproporcionada, tendrá un impacto negativo significativo en la economía mexicana, particularmente en las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES), que son el motor del desarrollo y la generación de empleo en nuestro país.

Las PYMES en México, que representan más del 70% del empleo formal y contribuyen de manera sustancial al Producto Interno Bruto (PIB), enfrentarán serias dificultades para mantener su competitividad en el mercado internacional. El aumento de los aranceles no solo encarecerá los productos mexicanos en el mercado estadounidense, sino que también limitará el acceso a insumos y tecnologías esenciales para la producción nacional, afectando cadenas de valor completas y poniendo en riesgo miles de empleos.

CONCAMACO SERVYTUR hace un llamado al gobierno mexicano a fortalecer el diálogo bilateral con los Estados Unidos para revertir esta medida y buscar soluciones que fomenten el comercio justo y equitativo entre ambas naciones.

Los temas de seguridad y política en Estados Unidos no deben mezclarse con la relación comercial que ambos socios llevamos como dos de las principales fuerzas comerciales en el mundo, por lo que somos un país de dialogo y comunicación, no de imposición.

Asimismo, instan a las autoridades a implementar políticas de apoyo inmediato a las PYMES, incluyendo acceso a financiamiento y programas de reconversión productiva, para mitigar los efectos negativos de esta decisión.

Reiteran su compromiso con el sector empresarial mexicano y continuaremos trabajando en conjunto con las cámaras afiliadas y los distintos niveles de gobierno para defender los intereses de las empresas y promover un entorno económico favorable que permita superar este desafío.



Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias