Buscar
15 de Febrero del 2025
Política

Reconocen legado de Vicente Guerrero con decreto presidencial

Reconocen legado de Vicente Guerrero con decreto presidencial

Este 14 de febrero de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, firmó un decreto que establece esta fecha como el Día del Aniversario Luctuoso del General Vicente Guerrero



Este acto tiene como objetivo rendir homenaje a Guerrero, un destacado líder en la lucha por la independencia y un símbolo de la resistencia contra la esclavitud y la desigualdad en México. La declaración fue presentada por José Alfonso Suárez del Real, quien es el ministro de la Oficina de México ante el Consejo de Europa, durante una conferencia matutina en el Palacio Nacional.


Vicente Guerrero, nacido en Tixtla, Guerrero, se unió a las fuerzas insurgentes en 1811 bajo el liderazgo de José María Morelos y Pavón. Su experiencia como arriero le permitió convertirse en un estratega clave para el movimiento independentista, utilizando su conocimiento del territorio para facilitar los desplazamientos de las tropas. A pesar de ser parte del Ejército Trigarante, Guerrero se negó a firmar el Acta de Independencia del Imperio Mexicano debido a su firme convicción republicana, que lo llevó a rechazar cualquier forma de dominio español.



En 1829, Guerrero asumió la presidencia de México tras suceder a Guadalupe Victoria



Durante su mandato, promulgó un decreto que abolía la esclavitud el 15 de septiembre de ese mismo año, convirtiéndose así en el primer presidente constitucional en América en erradicar esta práctica en todo un país. Este acto no solo marcó un hito en la historia mexicana, sino que también solidificó su legado como defensor de los derechos humanos y de la justicia social.


El reconocimiento oficial del 14 de febrero como día para conmemorar a Vicente Guerrero busca destacar su importancia no solo como líder militar y político, sino también como el primer presidente afromexicano del país. Su figura es considerada un símbolo de resistencia contra la discriminación y el racismo. La frase que él popularizó, "La patria es primero", continúa siendo un pilar fundamental del humanismo mexicano y un llamado a la lucha por la justicia social.



A partir de este año, cada 14 de febrero se convertirá en una fecha oficial para recordar su legado y reafirmar su impacto en la construcción de una nación más justa e igualitaria



Este decreto también busca fomentar una mayor conciencia sobre la historia afrodescendiente en México y resaltar las contribuciones significativas que figuras como Guerrero han hecho al país.


La Comisión Nacional de Derechos Humanos ha subrayado que Vicente Guerrero es recordado no solo por su papel militar sino también por ser una representación política relacionada con la voluntad popular. Su ejecución el 14 de febrero de 1831 por un tribunal militar marca una fecha trágica que contrasta con el reconocimiento actual que recibe su memoria.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias