Buscar
18 de Abril del 2025
Política

Resolución del TEPJF desplaza a INE: advierte oposición

Resolución del TEPJF desplaza a INE: advierte oposición

Diputados de oposición aseguran que la decisión de que los gobiernos y funcionarios públicos puedan promover la elección judicial abre el riego de que se violenten los principios de equidad e imparcialidad de la contienda.

Esto luego de que con tres votos a favor y dos en contra se dejó sin efectos el acuerdo que establece que solamente el INE está autorizado para promocionar los comicios judiciales.

Además, se estableció que las declaraciones sobre la elección por parte de gobiernos y funcionarios públicos deberá ser de naturaleza educativa y no se podrá apoyar o perjudicar ninguna candidatura.


La magistrada presidenta del TEPJF, Mónica Soto, y los magistrados Felipe de la Mata y Felipe Fuentes se pronunciaron a favor de que gobiernos y funcionarios públicos promuevan los comicios en el Poder Judicial Federal, con el argumento de que se podría caer en la realización de una "elección silenciosa".

Mientras que los magistrados Janine Otálora y Reyes Rodríguez advirtieron que si se permite a integrantes de los tres Poderes de la Unión la promoción de la elección judicial, se podría vulnerar el principio de imparcialidad.

El senador del PAN y excandidato presidencial Ricardo Anaya, dijo que "Morena ya cocina el fraude electoral. Prometieron renovar el Poder Judicial, pero solo buscan imponer magistrados inelegibles, sin experiencia y afines al partido. Esta elección es un cochinero. No es justicia, es un fraude anticipado".



Las elecciones judiciales se realizarán el próximo 1 de junio y se elegirán 881 cargos judiciales.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias