La fiscalía estadounidense ha solicitado la pena máxima de cadena perpetua para Rubén Oseguera González, también conocido como "El Menchito", hijo de Nemesio Oseguera Cervantes, alias "El Mencho", líder del poderoso Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)
La petición formal fue presentada ante la jueza Beryl A. Howell, en una audiencia donde los fiscales expusieron los argumentos para justificar que Oseguera González pase el resto de sus días tras las rejas. La base de esta solicitud radica en la culpabilidad de "El Menchito" por el delito de tráfico de cocaína y metanfetamina, estupefacientes que han causado estragos en la salud pública del país vecino.
La trayectoria criminal de Rubén Oseguera González lo vincula con el CJNG desde temprana edad. Tras su arresto en 2015, fue extraditado a Estados Unidos en 2020. Las autoridades lo señalan como un operador clave dentro de la estructura del cártel, organización considerada una de las más violentas y con mayor expansión en México.
La fiscalía ha sostenido que "El Menchito" no era un miembro menor dentro del organigrama del CJNG; por el contrario, durante años fungió como un pilar en las operaciones ilícitas, ganándose la confianza de su padre hasta convertirse en su mano derecha
El caso contra "El Menchito" tomó un nuevo rumbo en septiembre de 2024, cuando un jurado en Washington lo declaró culpable de conspirar para el tráfico de drogas y posesión de armas. Los representantes del Ministerio Público enfatizaron que su participación en el trasiego de drogas ha tenido un impacto nocivo en ambos lados de la frontera, con miles de personas afectadas por el consumo de cocaína y metanfetamina en territorio estadounidense. Se ha revelado que Oseguera González supervisaba cinco laboratorios de metanfetamina y traficaba aproximadamente dos toneladas de cocaína a los Estados Unidos.
Como parte del castigo ejemplar que busca imponer la fiscalía, se ha solicitado una multa que supera los 12 mil millones de dólares. Esta cifra, de ser aprobada, representaría un duro golpe a las finanzas del CJNG y un precedente en la lucha contra el crimen organizado transnacional.
La defensa de "El Menchito" ha anunciado su intención de solicitar la pena mínima, que en este caso sería de 30 años de prisión
Los abogados argumentan que su cliente no era el principal responsable de las acciones del cártel y que su relación filial con "El Mencho" pudo haberlo expuesto a presiones para involucrarse en actividades criminales.
La fecha señalada para dictar la sentencia final es el 7 de marzo de 2025. La decisión de la jueza Howell tendrá repercusiones en la cooperación bilateral en materia de seguridad y en la estrategia para desmantelar las estructuras financieras de los cárteles mexicanos.