Buscar
05 de Abril del 2025
Salud

Salud lanza Pronam para estandarizar tratamientos médicos en México

Salud lanza Pronam para estandarizar tratamientos médicos en México

La Secretaría de Salud lanzó los Pronam, protocolos para unificar tratamientos de enfermedades comunes. Buscan mejorar la atención médica y serán parte de la modernización del sistema de salud



La Secretaría de Salud de México presentó los Protocolos Nacionales de Atención Médica (Pronam), una estrategia que busca unificar los tratamientos para las enfermedades más comunes en el país, como obesidad, sobrepeso, diabetes, hipertensión, síndrome metabólico e insuficiencia renal crónica. Además, los Pronam abarcan acciones específicas para la vacunación y los primeros mil días de vida, con el objetivo de mejorar la calidad y seguridad en la atención médica.


Durante el evento realizado en la sede del archivo histórico de la dependencia, el secretario de Salud, David Kershenobich, destacó que estos protocolos representan un avance en la garantía del derecho a la salud y forman parte de un proceso integral de transformación del sistema sanitario mexicano. Subrayó que los Pronam están diseñados para el primer nivel de atención y son aplicables tanto en instituciones públicas como privadas.



A diferencia de las guías clínicas tradicionales, que son recomendaciones generales, los Pronam establecen lineamientos obligatorios que consolidan estándares de calidad en el diagnóstico y tratamiento



Patricia Clark, secretaria del Consejo de Salubridad General, explicó que la implementación de los Pronam requerirá meses de capacitación para el personal médico y su difusión a través de infografías accesibles para médicos, especialistas y pacientes.


Los Pronam también incluyen reglas claras para determinar cuándo referir a los pacientes al segundo o tercer nivel de atención médica. Este aspecto es considerado crucial para mejorar la atención primaria y evitar complicaciones graves en enfermedades crónicas. Kershenobich aseguró que los tratamientos recomendados en estos protocolos ya han sido adquiridos y están siendo distribuidos para garantizar su disponibilidad oportuna.



Se hizo mención de que esta iniciativa busca reducir desigualdades en el acceso a la salud y promover un enfoque integral mediante indicadores claros que evalúen resultados y fortalezcan la adherencia al tratamiento



El secretario también adelantó que esta estrategia forma parte de un esfuerzo más amplio por transformar el sistema sanitario mexicano. Entre las próximas propuestas se encuentran la digitalización de procesos y la incorporación de telemedicina como herramientas clave para modernizar la atención médica.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias