Al iniciar el segundo periodo de sesiones de la LXVI legislatura, Diputados asumen la primera discusión sobre el dictamen que le permite al Infonavit utilizar sus recursos para la construcción de vivienda social a través de una empresa filial.
La presidenta de la Comisión de Vivienda, Maribel Martínez, justifica la iniciativa por las necesidades de la población.
La oposición critica la iniciativa, la diputada Carmen Rocío González, del PAN, acusó perversas intenciones detrás de la reforma y un marranero dentro del proceso legislativo.
"En su perversidad lo hacen, pero en su estupidez piensan que no nos daremos cuenta. Sin mayor poder cambian la minuta del dictamen sin pasarlo por las comisiones unidas de Vivienda y de Trabajo y Previsión Social", señaló.
La oposición exige retirar la minuta.
"Les gustan las chicanadas e intentan hacer del Poder Legislativo un marranero como lo hicieron con el Poder Judicial, que no hayan cómo recomponer y cada vez hay más y más tropiezos".
La diputada del PAN Rocío González denunció que la iniciativa es para robarse el dinero de los trabajadores, por lo que exige el retiro de la iniciativa.
El proyecto modifica la propuesta original del Ejecutivo federal que buscaba darle la mayoría de asientos en la Comisión de Vigilancia y los Comités de Auditoría y Transparencia del Instituto para establecer una representación igualitaria para trabajadores, empresarios y Gobierno.