Buscar
05 de Abril del 2025

Deportes

Se prevé la construcción de espacios deportivos este 2025

En el municipio de Los Cabos existen 168 espacios recreativos de los cuales algunos ya están siendo rehabilitados por parte l de Instituto del Deporte Municipal , Elton Olachea, titular de esta dependencia comentó al respecto:

ELTON OLACHEA DIRECTOR INSTITUTO DEL DEPORTE MUNICIPAL

"Hay 168 espacios de los cuales ahorita tenemos algunos en rehabilitación, tenemos rehabilitaciones nuevas como el parque recién entregado del Rincón de la Playa , tenemos la cancha del Zacatal ,ahorita se está haciendo la chanca de la magisterial , del Rosarito, la Jolla ,Palmas , pue hay varias canchas o parques recreativos que se están rehabilitando ,  tenemos también varias canchas deportivas de fútbol y de fútbol americano que están por entregarse totalmente rehabilitadas".

Será a principios de año cuando se fijarán fechas y presupuestos para las obras a realizarse durante el 2025

ELTON OLACHEA DIRECTOR INSTITUTO DEL DEPORTE MUNICIPAL

"Ahorita iniciando el año vamos a iniciar con la reparación del campo de San Bernabe, son obras que al inicio de año vamos a empezar con ellas  a inicios de año hay unas reuniones en la ciudad de México para ya fijar fechas y montos y todos los programas aprobados ".

Se construirán en 2025: 6 complejos deportivos en Los Cabos los cuales contarán con diversas áreas para el disfrute de las familias cabeñas.

ELTON OLACHEA DIRECTOR INSTITUTO DEL DEPORTE MUNICIPAL

"Vienen planes , proyectos a desarrollarse este 2025 , viene una muy buena planeación de programas de unas rehabilitaciones y de construcción de espacios deportivos nuevos ,  ya están en trámite y para aplicarse ahora en pleno 2025 por parte del recurso del FAIS , vienen cerca de 6 espacios, 3 en San José y 3 en CSL de muy buen impacto para la sociedad y de mucha falta que nos hace , son parques multiusos con cancha de fútbol de béisbol de basquetbol , incluyen varios deportes por complejo deportivo".

Finalmente hizo el llamado a la población en general para hacer buen uso de los espacios deportivos existentes y mantener en la medida de lo posible su mantenimiento e invitó a darles un buen uso para mantener su conservación.

ELTON OLACHEA DIRECTOR INSTITUTO DEL DEPORTE MUNICIPAL

"Invitar a la población a que todos los parques , todas las instancias deportivas nos ayuden a cuidarlas y cualquier anomalía o cualquier mal uso que vean también ayudarnos a reportar directamente a seguridad pública o directamente al Indem , entonces para que nos ayuden entre todos a cuidar estos muchos o pocos parques que tenemos , que nos ayuden a mantenerlos y sacarlos adelante".






Noticias Destacadas

NACIONAL

ONU activa procedimiento inédito por desapariciones forzadas en México

ONU activa procedimiento inédito por desapariciones forzadas en México
Por: Missael Nava
CDMX
04-04-2025

El Comité de Naciones Unidas contra las Desapariciones Forzadas ha anunciado el inicio de un procedimiento inédito contra México, basándose en el artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas



Este procedimiento se activa debido a la consideración de que las desapariciones en México ocurren de manera generalizada o sistemática, lo que podría llevar a una intervención urgente de la Asamblea General de la ONU.


El presidente del Comité, Olivier de Frouville, destacó que se ha recibido información fundamentada que indica la existencia de desapariciones forzadas en México de forma sistemática. El Comité ha decidido solicitar al Estado mexicano toda la información pertinente sobre esta situación, lo cual no prejuzga las próximas etapas del procedimiento.



Esta solicitud se enviará en las próximas semanas, con el objetivo de mantener una cooperación y diálogo constructivos con el gobierno mexicano para aplicar integralmente la Convención



El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez subrayó que este procedimiento es el más extremo que puede activar el Comité y se ha iniciado por primera vez en México. Señalaron que si México hubiera implementado la Política Nacional para Prevenir y Erradicar las Desapariciones, recomendada por el Comité en 2021, este procedimiento no habría sido necesario.


Organizaciones como el Centro Prodh, la Fundación para la Justicia e Idheas instaron al gobierno mexicano a colaborar activamente con este análisis, proporcionando información fidedigna y abriéndose al escrutinio internacional. Esto es crucial para que el Comité pueda realizar un análisis exhaustivo y tomar medidas adecuadas para abordar la crisis de desapariciones en México.



Este procedimiento marca un punto crítico en la relación entre México y la ONU, ya que podría llevar a una mayor presión internacional sobre el gobierno para que tome medidas efectivas contra las desapariciones forzadas



NACIONAL

Resumen Semanal: Sin Chatarra, Apoyo ISSSTE, Muertos en Birmania

Resumen Semanal: Sin Chatarra, Apoyo ISSSTE, Muertos en Birmania
Por: Missael Nava
CDMX
04-04-2025

En esta sección, presentamos un resumen de las noticias más destacadas de la semana, abarcando temas cruciales tanto a nivel nacional como internacional:





A partir del 29 de marzo de 2025, entró en vigor en México una prohibición que impide la venta de alimentos ultraprocesados dentro y alrededor de las escuelas de educación básica, tanto públicas como privadas. La medida, impulsada por el programa "Vida Saludable" de la presidenta Claudia Sheinbaum, busca combatir la obesidad infantil al restringir productos como papas fritas, refrescos y pizzas, promoviendo opciones más saludables. Esta normativa afecta a más de 200 mil planteles y contempla sanciones económicas para quienes no la cumplan, en respuesta a la alta prevalencia de comida chatarra detectada en años anteriores y a los alarmantes datos de obesidad infantil revelados por la Ensanut 2020-2023.




El director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, anunció que los maestros recibirán una pensión mensual de 16 mil pesos gracias al Fondo de Pensiones para el Bienestar, con el objetivo de asegurar un retiro digno, especialmente para aquellos que no podían alcanzar esa cantidad con sus ahorros. Además, se destacan otros logros como la eliminación de evaluaciones punitivas, la basificación de casi un millón de docentes y el incremento salarial en la administración pasada. También, la presidenta Claudia Sheinbaum ha propuesto medidas como congelar la edad mínima de jubilación y otorgar pensión de viudez para trabajadores activos.




El terremoto de magnitud 7.7 que azotó Birmania el pasado viernes ha dejado más de 2,000 muertos y cerca de 3,900 heridos, según datos oficiales y de la oposición prodemocrática. La cifra de fallecidos podría superar los 3,000, y muchos aún permanecen desaparecidos. El desastre ha generado una grave crisis humanitaria, agravada por la falta de electricidad, transporte y seguridad en las zonas más afectadas, como Naipyidó y Mandalay. Además, el riesgo de lluvias podría empeorar la situación para los miles de desplazados. Mientras tanto, los hospitales están colapsados y la ONU ha pedido que no se restrinja la ayuda humanitaria.




La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) ha lanzado una convocatoria para formar la primera generación de agentes de investigación e inteligencia, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad del gobierno mexicano. Los aspirantes deben ser mexicanos de entre 23 y 35 años con una licenciatura en áreas afines, cumplir con requisitos de estatura y estado de salud, y no tener antecedentes penales ni procesos legales en curso. El grupo especializado contribuirá en la investigación policial, el análisis de información y el uso de tecnología para combatir la delincuencia, priorizando la protección de las familias mexicanas. Los interesados deben aprobar evaluaciones de confianza y un curso de formación de 9 meses, además de presentar documentación específica en línea.




La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) sancionó a seis operadores del Cártel de Sinaloa y siete empresas por su involucramiento en una red de lavado de dinero que beneficia a la facción de "Los Chapitos", liderada por los hijos de Joaquín "El Chapo" Guzmán. Entre los sancionados se encuentran personas como Enrique Dann Esparragoza Rosas, Alan Viramontes Sesteaga y Salvador Díaz Rodríguez, quienes operaban en diversas regiones de México, incluyendo Baja California y Sinaloa, y facilitaban el blanqueo de millones de dólares provenientes del narcotráfico. Además, se identificaron varias empresas fachada utilizadas para ocultar el origen del dinero, principalmente en el Estado de México y Ciudad de México.



¡No te pierdas nuestras actualizaciones semanales con lo más relevante del momento! Mantente al tanto con nuestros resúmenes semanales y sé parte de la conversación


INTERNACIONAL

Corea del Norte reporta destitución de presidente surcoreano Yoon

Corea del Norte reporta destitución de presidente surcoreano Yoon
Por: Missael Nava
CDMX
04-04-2025

Corea del Norte informó este sábado sobre la destitución definitiva del hasta ahora presidente surcoreano Yoon Suk-yeol, aunque no se emitieron comentarios propios, un día después de que se efectuara la misma



Los medios estatales norcoreanos informaron que el Tribunal Constitucional ratificó el viernes la destitución de Yoon por unanimidad tras su breve declaración de la ley marcial en diciembre, publicó la agencia estatal surcoreana KCNA.




En 2017, Corea del Norte informó rápidamente sobre la destitución de Park Geun-hye unas dos horas después de que el Tribunal Constitucional ratificara su destitución.



Los observadores afirmaron que Corea del Norte parece estar manteniendo cierta distancia con Corea del Sur, ya que su líder, Kim Jong-un, definió las relaciones intercoreanas como las de "dos Estados hostiles entre sí"



El Tribunal Constitucional de Corea del Sur aprobó este viernes, de manera unánime, la destitución de Yoon, suspendido desde diciembre por su controvertida declaración de ley marcial, con lo que pierde definitivamente el cargo y el país deberá celebrar elecciones presidenciales anticipadas en un plazo máximo de 60 días.


El fallo fue adoptado con el voto a favor de los ocho jueces del tribunal. Para que la destitución fuera ratificada, se requería el respaldo de al menos seis de los ocho magistrados en funciones.


Yoon estuvo suspendido más de 100 días desde que la Asamblea Nacional aprobó la moción de destitución. El proceso ha estado marcado por una fuerte polarización social y política, con protestas masivas en todo el país y encuestas que mostraban alrededor del 60% de apoyo ciudadano a la destitución. 



Más de Meganoticias