Buscar
21 de Febrero del 2025
Seguridad

Sedena y Comando Norte acuerdan compartir más información de inteligencia

Sedena y Comando Norte acuerdan compartir más información de inteligencia

Mediante una reunión virtual el titular del Comando Norte de Estados Unidos, el general Gregory Guillot y el Secretario de la Defensa Nacional de México (Sedena), general Ricardo Trevilla Trejo, definieron una Declaración de Entendimiento.

El acuerdo consiste en compartir más información de inteligencia y cooperación entre las dos entidades, pero respetando la soberanía y fronteras de cada país.

"La conversación resultó en la formulación de una Declaración Conjunta de Entendimiento sobre actividades de cooperación a lo largo de la frontera, que incluya coordinación de patrullajes en sus respectivos lados fronterizos, incrementar el intercambio de información y métodos para comunicaciones inmediatas", informó el Comando Norte.

La reunión entre Trevilla Trejo y Guillot se da días después de que el general estadunidense informara al Congreso Federal de su país que el Comando Norte, sin autorización del gobierno de México, realizaba sobrevuelos de espionaje para interceptar información referente a los cárteles mexicanos del narcotráfico.

Los sobrevuelos del Comando Norte aparentemente fuera del territorio marítimo de México, sobre las aguas de lo que el gobierno de Donald Trump ahora llama Golfo de América, según Guillot se llevan a cabo por órdenes del Pentágono.

El general Guillot notificó al Comité de la Fuerzas Armadas del Senado, en el Capitolio, que la información que recopilaban sobre los cárteles del narcotráfico la compartían con el gobierno mexicano y que buscan mayor cooperación con la Sedena.

Los vuelos de "inteligencia y reconocimiento" que lleva a cabo el Comando Norte en contra de los cárteles del narcotráfico, se realizan con aviones militares del Pentágono de la clase U-2, RC-135 Rivet Joints, P8 y Drones.


"El general Trevilla y Guillot esperan que su acuerdo les permita llevar a cabo futuras conversaciones y coordinación para garantizar la mutua seguridad en sus naciones", concluyó el comunicado de prensa del Comando Norte.

El espionaje del Pentágono y la vigilancia a Cárteles mexicanos con drones no artillados que realiza la Agencia Central de Inteligencia (CIA) son parte de la estrategia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump que designó como organizaciones terroristas al: Cártel de Jalisco Nueva Generación, al de Sinaloa, Noroeste, Unidos, Del Golfo y de La Nueva Familia Michoacana.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias