Buscar
23 de Febrero del 2025
Política

Senado elige con tómbola candidaturas al Poder Judicial

Senado elige con tómbola candidaturas al Poder Judicial

Con una tómbola, la Mesa Directiva del Senado de la República realizó el procedimiento de insaculación pública que definirá las candidaturas para la elección de jueces, magistrados y ministros que se realizará el 1 de junio. 



Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Cámara informó que se realizaron 68 procedimientos de selección para un total de mil 239 personas aspirantes que se registraron ante el Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación (CEPJF).

El ejercicio se realizó en el Salón de Sesiones del Senado, el legislador explicó que se realizarán 46 insaculaciones para jueces y juezas de distrito; 17 para magistraturas de circuito; una para el Tribunal de Disciplina Judicial; una para magistratura de la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); una para magistratura de la Sala Regional Monterrey del TEPJF; una para magistratura de la Sala Superior del TEPFJ, y una para integrante de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).


Fernández Noroña dijo que con esto se da cumplimiento a la sentencia interlocutoria de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación SUP-JDC-8/2025 y Acumulados.

El procedimiento se realiza con la presencia del notario público número 35 de la Ciudad de México, Eutiquio López Hernández.

Una vez realizada la totalidad de insaculaciones, la Mesa Directiva conformará de inmediato la lista de aquellas personas que resultaron seleccionadas, atendiendo a su especialidad por materia y por cada cargo, y se publicará en el Diario Oficial de la Federación y en la página web del Senado de la República.

  • A más tardar el martes 4 de febrero de 2025, la Mesa Directiva remitirá los listados de ternas y duplas antes referidos al Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para su aprobación.
  • En caso de que el Pleno de la SCJN no apruebe los listados enviados por la Mesa Directiva a más tardar el 6 de febrero de 2025, estos se entenderán como aprobados en términos de lo resuelto por la Sala Superior del TEPJF el 27 de enero de 2025, por lo que la Mesa Directiva los incluirá de manera directa a los listados definitivos, que se remitirán al Instituto Nacional Electoral para continuar con el procedimiento.






Noticias Destacadas

León

Masacran a 8 en vivienda de Cortazar; Hay 4 detenidos

Masacran a 8 en vivienda de Cortazar; Hay 4 detenidos
Por: José Arroniz
León
23-02-2025

Nuevamente una masacre vuelve a teñir de sangre el estado de Guanajuato. 8 personas fueron asesinadas mientras convivían en un domicilio del municipio de Cortazar. Dos mujeres resultaron también lesionadas.

Cinco mujeres y tres hombres fueron las víctimas de este nuevo multihomicidio, con el cual se contabilizan 7 en lo que va del año. Según los primeros informes y de acuerdo a los datos proporcionados, los hechos se registraron las primeras horas de este domingo en la comunidad de Alameda Vista Hermosa, en donde vecinos reportaron detonaciones de arma de fuego y señalaron que los atacantes viajaban en dos vehículos y huyeron después de asesinar a las 8 personas..

Derivado de los disparos, las llamadas al Sistema de Emergencias 911 no se hicieron esperar para realizar el reporte, solicitaron el apoyo y presencia de unidades de seguridad. Hasta el sitio llegaron elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), así como de la Policía Municipal y de la Guardia Nacional, quienes de manera inmediata comenzaron a realizar las primeras investigaciones.

Paramédicos de la Cruz Roja llegaron también al lugar para apoyar, ingresaron al interior del domicilio, ahí observaron a 10 personas de las cuales ocho ya no contaban con signos vitales, pero dos mujeres más aún tenían vida, por lo que fueron estabilizadas y llevadas a recibir atención médica a un hospital.

Hay detenidos

Más tarde se informó que elementos de la Fiscalía del Estado  y de la policía lograron la captura de 4 presuntos responsables  tras una persecución que terminó en la comunidad de Valtierra en Salamanca, donde los efectivos policiacos fueron atacados a balazos, pero se logró la captura de 4 de los presuntos sicarios de la masacre en Cortazar. Se desconocen los motivos de este nuevo multihomicidio en la entidad


NACIONAL

Lo que necesita saber sobre el último golpe al narco

Lo que necesita saber sobre el último golpe al narco
Por: Missael Nava
CDMX
21-02-2025

El Gabinete de Seguridad informó el día de hoy sobre una serie de operativos coordinados en 14 entidades del país, que resultaron en detenciones, cateos y el aseguramiento de armas de fuego, drogas y vehículos



Uno de los hallazgos más significativos ocurrió en el Estado de México, donde se aseguró un paquete con seis kilos de fentanilo, proveniente de Acapulco y con destino a New Jersey, Estados Unidos. El valor de la droga incautada asciende a 48.7 millones de pesos. En Sinaloa, elementos del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional (GN), la Marina (Semar) y la Fiscalía General de la República (FGR) aseguraron 140 kilos de metanfetamina, 10 armas largas y más de 4,000 cartuchos, con un valor estimado de 42 millones de pesos.


En Sonora, se detuvo a tres personas y se aseguraron 10 kilos de metanfetamina, 1,000 dosis de la misma sustancia, armas y vehículos, con un valor de 3.2 millones de pesos. Además, en Baja California, Chihuahua, Ciudad de México y Veracruz, se realizaron cateos que resultaron en la detención de decenas de personas y el aseguramiento de armas, drogas y dinero en efectivo.



Los operativos, que forman parte de los cuatro ejes de acción de la estrategia, incluyeron la participación de fuerzas federales, estatales y municipales



En el ámbito de la erradicación de plantíos, se destruyeron 154 plantíos de amapola y 100 de marihuana en Chihuahua, Sinaloa, Durango, Michoacán, Guerrero y Oaxaca. En Sinaloa, también se localizaron áreas de producción de metanfetamina, donde se aseguraron 12,400 litros de sustancias químicas y equipo para la fabricación de drogas, con un valor estimado de 282 millones de pesos.


En materia de combate al robo de hidrocarburos, se localizaron e inhabilitaron tomas clandestinas en Jalisco, Coahuila y Guanajuato, donde se recuperaron más de 5,000 litros de hidrocarburo. Asimismo, se retiraron 20 cámaras instaladas de manera irregular en espacios públicos, sumando un total de 765 cámaras aseguradas durante la presente administración.



La Secretaría de Marina reportó el rescate de ocho personas en operativos marítimos, así como el apoyo a embarcaciones y eventos deportivos en el mar



NACIONAL

Edomex y Puebla, con más asaltos al transporte de carga

Por: Arlette Palacios
CDMX
21-02-2025

La inseguridad en las carreteras es cada ves más preocupante. Dos estados del Centro de México concentran más del 70 por ciento de los asaltos al transporte de carga.

Así quedó este tráiler, intentaron asaltar al chofer, logró escapar, pero la unidad recibió más de 18 balazos.

Ocurrió en la autopista Cuacnopalan Oaxaca, en la segunda semana de este 2025.

Benjamín Gómez, vicepresidente de la Federación Mexicoamericana de Transportistas dijo que siguen asaltando a los operadores, los secuestran, los torturan.

El gobierno federal presentó la estrategia "Balam" para frenar el robo al transporte de carga, este reto significa parar 9 mil asaltos cada año, algo que ninguna autoridad ha logrado.

El robo al transporte de carga es un azote constante, entre 2018 y 2024 se denunciaron 55 mil 327 asaltos, en promedio 9 mil 221 por año.

En este periodo, se observa una disminución entre 2018 y 2022, y un repunte en 2023.

Benjamín Gómez, vicepresidente de la Federación Mexicoamericana de Transportistas expresó que donde no tenían problemas, ya los están teniendo. La parte norte de Sonora, Chihuahua y Baja California Norte.

Zacatecas, ya no sabemos cómo cruzar ese estado, si de día si de noche. En Michoacán también se han desprendido una serie de asaltos, sobre todo el cobro de piso.

También enfrentan la extorsión por Policías y criminales. La Cámara Nacional del Autotransporte denunció que en Chiapas presuntos ministeriales los paran sin razón y les exigen de 6 mil hasta 50 mil pesos para dejarlos avanzar, denuncia similar a la que hizo la Confederación Nacional de Transportistas en Nuevo León, sobre policías municipales.

Afirman que en el sexenio pasado fueron ignorados, pero ahora se han tomado acciones con la estrategia "Balam", encabezada por la Guardia Nacional y el secretario de seguridad.

Benjamín Gómez, vicepresidente de la Federación Mexicoamericana de Transportistas dijo que le están dando más confianza a Omar García, que la verdad de las cosas ha hecho un esfuerzo tremendo, no puedo decir que un excelente trabajo, pero si se está viendo el cambio.

La estrategia despliega a más de mil elementos, cientos de patrullas, drones y aeronaves en los 12 estados con más asaltos.


Además de la Guardia Nacional en carreteras, que con un botón de emergencias envía la ubicación del asalto y el trabajo de inteligencia.

Hernán Cortés Hernández, comandante interino de la Guardia Nacional dijo que estamos desplegando 23 células en los 12 estados para desarrollar trabajos de inteligencia que nos lleven a obtención de información y por consiguiente a identificar quienes son las organizaciones.

Se han atendido 227 alertas, que llevaron a la detención de 33 presuntos asaltantes y la recuperación de 225 vehículos.

La estrategia incluye el balizaje de las unidades, colocando las placas en las cajas de los tráileres para una mejor ubicación.

Expertos consideran que la estrategia se debe incluir a estados y municipios.

De octubre a noviembre de 2024, hubo una disminución de 15 por ciento en las denuncias, pero aún no están disponibles las cifras de diciembre.

Con información de Abel Martínez




Más de Meganoticias