Buscar
20 de Febrero del 2025
Política

Senado solicitará información sobre espionaje aéreo en México

Senado solicitará información sobre espionaje aéreo en México

En seguimiento a los reportes sobre vuelos de inteligencia estadounidenses en territorio mexicano, el Senado de la República ha resuelto solicitar formalmente a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) un informe detallado sobre el asunto



La decisión, impulsada por el senador Enrique Vargas del Partido Acción Nacional (PAN), busca esclarecer el alcance y naturaleza de los presuntos sobrevuelos de aeronaves y drones pertenecientes al gobierno de Estados Unidos, particularmente aquellos relacionados con el monitoreo de grupos del crimen organizado.


La presidenta de la Comisión de Defensa Nacional del Senado, Ana Lilia Rivera, ha confirmado que se dará curso al requerimiento de información. El senador Vargas argumentó que es preferible contar con datos oficiales proporcionados por la Sedena en lugar de depender de filtraciones a través de los medios de comunicación. Subrayó, además, que estos sobrevuelos podrían interpretarse como un mensaje político dirigido al gobierno mexicano.



Vargas aclaró que su partido no promueve una intervención de Estados Unidos en México, sino una colaboración continua, recordando el caso del agente de la DEA, Enrique "Kiki" Camarena, asesinado en 1985 mientras realizaba labores de encubierto



En contraste, la senadora Rivera, perteneciente al partido Morena, refutó la idea de que el ejército mexicano carezca de los recursos o el poderío necesarios para hacer frente a la delincuencia organizada. Afirmó que las fuerzas armadas mexicanas son superiores a estos grupos y cuentan con la capacidad de respuesta requerida. Reconoció que, si bien en ciertas áreas las policías estatales o municipales podrían ser insuficientes, la Guardia Nacional y las Fuerzas Armadas están desempeñando una labor que merece reconocimiento.


Además, Rivera informó sobre una reciente reunión entre senadores y representantes de la Sedena para discutir una iniciativa del Ejecutivo relacionada con la regulación de los sobrevuelos de drones.



Este debate se produce en un momento en que el Senado mexicano también aprobó la entrada de personal militar estadounidense al país para capacitar a las fuerzas especiales de la Secretaría de Marina (Semar)



La presidenta Claudia Sheinbaum ha expresado que los vuelos de reconocimiento del ejército estadounidense no alarman al gobierno mexicano, ya que no es la primera vez que se realizan estas actividades.


Mientras tanto, Estados Unidos ha reconocido la realización de vuelos de inteligencia, aunque sin la autorización de México. El general Gregory Guillot habría señalado que la autorización para dichos vuelos la dio el Departamento de Defensa Estadounidense






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias