La tarde del miércoles 23 de abril se registraron al menos 20 bloqueos carreteros en los estados de Michoacán, Jalisco y Guanajuato, que generaron caos, temor entre los automovilistas y una amplia movilización de cuerpos de seguridad.
Las acciones incluyeron la quema de vehículos de carga en importantes vías de comunicación, afectando seriamente el tránsito y poniendo en riesgo a la población.
Durante la conferencia matutina de este jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aclaró el origen de esta ola de violencia. Aseguró que los hechos no fueron consecuencia de una detención, como se había especulado en un inicio, sino que se trató de un enfrentamiento entre grupos criminales. "No hubo detenciones, fue realmente un conflicto entre dos grupos y ya se están haciendo todas las investigaciones", explicó.
La mandataria también adelantó que el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, emitirá un comunicado oficial para detallar lo ocurrido y dar seguimiento a las investigaciones que ya están en curso por parte de las autoridades federales y estatales.
Uno de los incidentes más graves ocurrió en la Autopista Guadalajara-Morelia, a la altura del poblado de Zalamea, en el municipio de La Barca, Jalisco. La Fiscalía del estado confirmó que al menos seis vehículos de carga pesada fueron robados por un grupo de aproximadamente 50 personas, quienes posteriormente les prendieron fuego para bloquear la carretera en ambos sentidos.
Según los reportes oficiales, los criminales interceptaron los camiones mientras huían de una balacera. Las unidades fueron incendiadas como una forma de frenar la respuesta de los cuerpos de emergencia y provocar desestabilización en la zona. Protección Civil y elementos de seguridad lograron controlar el fuego y restablecer la circulación durante la tarde-noche.
Estos hechos causaron gran preocupación entre los habitantes y usuarios de las carreteras, quienes se vieron atrapados por horas en medio del caos. La situación también afectó el transporte de mercancías y puso en evidencia los desafíos que enfrentan las autoridades en materia de seguridad en regiones donde operan grupos del crimen organizado.
La presidenta Sheinbaum hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y confiar en que las autoridades están trabajando para recuperar la seguridad en las zonas afectadas. Al mismo tiempo, reiteró que el Gobierno de México no permitirá que este tipo de actos queden impunes.