Buscar
12 de Febrero del 2025
Denuncia

Sheinbaum asegura no permitir injerencia de la DEA en México

Sheinbaum asegura no permitir injerencia de la DEA en México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este miércoles que no permitirá el "injerencismo" de la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara la nominación de Terry Dale como nuevo director de la agencia. Sheinbaum enfatizó que México mantendrá su soberanía y no permitirá violaciones a su territorio.


En su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque existe una coordinación y colaboración entre las agencias de seguridad de ambos países, especialmente con el Departamento de Estado de Estados Unidos, no se permitirá una intervención directa de la DEA en los asuntos nacionales. "Lo que hay es coordinación y colaboración con las agencias del Gobierno de Estados Unidos, pero no permitiremos injerencismo", afirmó Sheinbaum.


La respuesta de la presidenta se dio en el contexto de la nominación de Terry Dale, quien ha tenido experiencia trabajando en México como parte de la DEA, además de haber estado involucrado en misiones en Colombia y Afganistán.


En su nuevo cargo, Dale lidera las 11 agencias estatales de seguridad de Virginia, que emplean a más de 19,000 personas. Sin embargo, la reciente nominación de Dale ha levantado preocupaciones sobre el papel de la DEA en México.


Trump, en sus declaraciones, ha calificado a los carteles del narcotráfico mexicanos como organizaciones terroristas y ha lanzado advertencias sobre posibles bombardeos o intervenciones militares en territorio mexicano. Ante este panorama, Sheinbaum dejó claro que la relación entre México y Estados Unidos no volverá a los términos previos al gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien reformó la Ley de Seguridad Nacional para limitar la presencia de agentes extranjeros, especialmente de la DEA, en el país.




La mandataria destacó que, bajo el gobierno de López Obrador, se estableció una nueva política de colaboración más equilibrada, donde las acciones de las autoridades extranjeras están sujetas al respeto de la soberanía mexicana. "No va a ser como antes, eso no", puntualizó Sheinbaum, asegurando que la cooperación con Estados Unidos será basada en principios de respeto mutuo.


El tema de la presencia de agentes extranjeros en México ha sido un punto de tensión entre ambos países, especialmente con la DEA, debido a las diferencias en la manera en que se gestionan las estrategias contra el narcotráfico.


Aunque las agencias mexicanas y estadounidenses comparten información y colaboran en operativos, la intervención de agencias extranjeras en territorio nacional sigue siendo un tema delicado.


Con este pronunciamiento, Sheinbaum reafirma la postura del gobierno mexicano respecto a la defensa de su soberanía y a su decisión de mantener un control más estricto sobre la presencia de agentes extranjeros, particularmente de la DEA, en el país. La presidenta subrayó que el gobierno mexicano continuará trabajando con Estados Unidos en materia de seguridad, pero sin permitir que se violen los principios de independencia y autonomía del Estado mexicano.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias