Buscar
31 de Enero del 2025
Política

Siembra de cannabis sigue prohibida tras votación en la SCJN

Siembra de cannabis sigue prohibida tras votación en la SCJN

La reciente decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha dejado sin cambios la prohibición de la siembra y cultivo de cannabis para uso industrial en México



A pesar de la presión de diversos sectores y ministros, el proyecto propuesto por Jorge Mario Pardo Rebolledo no logró los ocho votos necesarios para avanzar. Las ministras Yasmín Esquivel Mossa, Lenia Batres Guadarrama y Loretta Ortiz Ahlf se opusieron a la iniciativa, que buscaba declarar inconstitucionales varios artículos de la Ley General de Salud que restringen el cultivo y cosecha de cannabis con un contenido de THC igual o inferior al 1% para fines recreativos y comerciales.


Seis ministros apoyaron la invalidación, argumentando que una prohibición total del cultivo de marihuana limita el libre comercio. Sin embargo, Ortiz expresó que cualquier legalización debe considerar las implicaciones en la seguridad pública, la economía y el comercio, sugiriendo que los efectos del cannabis trascienden el ámbito personal.



Según datos recientes, más de siete millones de mexicanos, lo que representa un 8.6% de los adultos entre 18 y 65 años, han probado esta droga al menos una vez en sus vidas



Este porcentaje ha crecido notablemente desde 2011, duplicándose entre los jóvenes de 12 a 17 años, donde actualmente un 5.3% reporta haberla consumido. La Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco (Encodat) indica que el uso actual en hombres es del 14%, mientras que en mujeres es del 3.7%, evidenciando un aumento en ambos sexos.


Los efectos médicos del cannabis son variados; se ha utilizado para tratar condiciones como el dolor crónico, la ansiedad y ciertas formas de epilepsia. Sin embargo, su legalización enfrenta obstáculos debido a preocupaciones sobre su impacto social y económico.



En cuanto a los esfuerzos por legalizar su cultivo y distribución, diversas iniciativas han sido propuestas en el Congreso mexicano. Sin embargo, hasta ahora no han logrado avanzar significativamente






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias