Buscar
11 de Febrero del 2025
Seguridad

Sinaloa logra reducción de homicidios dolosos en enero según SESNSP

Sinaloa logra reducción de homicidios dolosos en enero según SESNSP

En un reciente informe del Gabinete de Seguridad, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Marcela Figueroa, reveló que el estado de Sinaloa ha experimentado una disminución del 19.2% en el promedio diario de homicidios dolosos, en comparación con los niveles más altos registrados en octubre de 2024. Este descenso es significativo, especialmente en un contexto de alta violencia originada por la detención de Ismael "El Mayo" Zambada.


Figueroa detalló que en octubre de 2024, en el momento más álgido de los enfrentamientos, se contabilizaron 5.9 homicidios diarios, un promedio que generó preocupación a nivel nacional. Sin embargo, en enero de 2025, la cifra se redujo a 4.7 homicidios diarios, mostrando un avance en la reducción de la violencia en la región.


Aunque la disminución es notable, Sinaloa sigue enfrentando altos índices de violencia. De hecho, el estado se ubicó como el quinto con más homicidios dolosos en todo el país durante el mes de enero, con un total de 147 víctimas. Esta cifra, aunque más baja que en meses anteriores, sigue reflejando la persistencia de los conflictos en la entidad.


El gobierno federal ha destacado estos avances como un indicio de que las estrategias de seguridad implementadas en el estado están comenzando a tener efectos positivos, aunque reconocen que aún queda mucho por hacer. La detención de figuras clave dentro de los grupos criminales, como el caso de "El Mayo" Zambada, ha sido un factor importante en la disminución de la violencia, pero también han influido otras medidas de seguridad y coordinación entre las fuerzas armadas y la policía local.


La reducción en los homicidios dolosos también es parte de un esfuerzo más amplio del gobierno para disminuir la violencia en varias partes del país. Sin embargo, los expertos señalan que la verdadera prueba será mantener esta tendencia a la baja y continuar con el desmantelamiento de las estructuras criminales en Sinaloa y en otras regiones conflictivas.


Aunque los resultados son alentadores, Figueroa y otros funcionarios del gobierno mexicano han insistido en que no se deben bajar los brazos. La lucha contra el crimen organizado sigue siendo un desafío complicado, especialmente en estados como Sinaloa, que históricamente han sido puntos clave para los cárteles de droga.


Con la reducción de homicidios en Sinaloa como una de las principales noticias positivas en materia de seguridad, el gobierno mexicano se enfrenta ahora al reto de consolidar estos avances y garantizar la paz duradera en el estado.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias