La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ha emitido una advertencia sobre el aumento de páginas fraudulentas que se hacen pasar por su portal oficial, con el objetivo de estafar a personas que desean solicitar su pasaporte.
Estos sitios engañosos prometen gestionar el pago del trámite a nombre del solicitante, pero en realidad buscan obtener dinero de forma ilegal. Ante esta situación, la SRE ha instado a los ciudadanos a asegurarse de que están utilizando únicamente el sitio web autorizado para evitar ser víctimas de estos fraudes.
En México, el proceso de solicitud de pasaporte debe realizarse exclusivamente a través del portal oficial de la SRE: https://citas.sre.gob.mx/. Es importante no compartir datos personales ni efectuar pagos en sitios de terceros que prometen agilizar el proceso o gestionar citas "urgentes", ya que estos son indicios de fraude.
La SRE ha aclarado que el único método autorizado para realizar el pago de los derechos del pasaporte es a través de sucursales bancarias o plataformas en línea de bancos reconocidos por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Si se opta por pagar en ventanilla bancaria, el usuario debe descargar el "formato para el pago de pasaportes en ventanilla bancaria" desde el portal oficial de la SRE y presentarlo en cualquier institución financiera autorizada. En el caso de realizar el pago en línea, es necesario ser cliente de un banco autorizado y contar con el servicio de banca digital. Al acceder a la aplicación del banco, se debe seleccionar "Pago de Impuestos Federales" e ingresar el número de referencia que la SRE proporciona al iniciar la solicitud.
Una vez realizado el pago, se generará un comprobante con un sello digital, el cual es indispensable para continuar con el trámite y deberá conservarse para la verificación de documentos en la cita correspondiente. Este comprobante será solicitado en el momento de la cita para recoger el pasaporte.
Para evitar caer en fraudes, la SRE ha proporcionado algunas recomendaciones clave: primero, acceder únicamente al portal oficial de la Secretaría para realizar cualquier pago o proporcionar información personal; segundo, evitar realizar pagos en sitios de terceros que ofrezcan tramitación acelerada o promesas de obtener una cita "urgente" a cambio de dinero adicional; y tercero, siempre conservar el comprobante de pago, ya sea en ventanilla bancaria o en línea, ya que será necesario para concluir el proceso.
Siguiendo estas medidas de precaución, los solicitantes pueden evitar convertirse en víctimas de fraudes electrónicos y garantizar que su trámite de pasaporte se realice de manera segura. La SRE reitera su compromiso de proteger a los ciudadanos y asegura que la única vía legítima para obtener el pasaporte es a través de su plataforma oficial.