La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) anunció la suspensión de la Fase 1 de contingencia ambiental por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México a partir de las 18:00 horas del jueves 24 de abril, debido a que mejoraron las condiciones atmosféricas, que permitieron una disminución en las concentraciones de ozono por debajo de los niveles establecidos para mantener la contingencia.
La contingencia, que estuvo activa durante aproximadamente 27 horas, fue inicialmente declarada el miércoles 23 de abril a las 15:00 horas, cuando se registraron niveles de ozono de hasta 164 partes por billón (ppb) en la estación UAM Xochimilco, superando el límite permitido de 90 ppb . Factores como alta radiación solar, temperaturas elevadas y vientos débiles contribuyeron a la acumulación de ozono en la atmósfera.
Durante la contingencia, se implementaron restricciones a la circulación vehicular para reducir la emisión de contaminantes, afectando a vehículos con ciertos hologramas y terminaciones de placa, así como a vehículos sin verificación, foráneos y antiguos. También se limitaron los horarios de operación de vehículos de carga y taxis, mientras que las motocicletas quedaron exentas de estas restricciones.
Con la suspensión de la contingencia, las restricciones vehiculares adicionales quedan sin efecto, y el programa Hoy No Circula vuelve a su operación habitual. Para el viernes 25 de abril, aplicarán las restricciones normales: los vehículos con holograma 1 y 2, engomado azul y terminación de placas 9 y 0 no podrán circular.
Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada sobre la calidad del aire y seguir las indicaciones oficiales para proteger la salud pública.