Buscar
01 de Mayo del 2025
Clima

📹Temperaturas récord se registraron este año en México

📹Temperaturas récord se registraron este año en México


Este año no ha sido la excepción respecto a temperaturas récord durante el verano. El pasado mes de  julio fue el más caliente jamás registrado en el mundo, según el servicio europeo Copernicus sobre cambio climático. Intensas olas de calor se registraron en varios países, algunos de éstos se vieron obligados a tomar medidas para proteger a la población, como interrumpir servicios de transporte.

Uno de los casos más conocidos fue el de Kuwait, donde el termómetro llegó hasta los  63 grados centígrados bajo la luz directa del sol. Ésta fue considerada la temperatura más alta del planeta. Incluso, se hizo viral un video en el cual se puede observar arbustos en llamas dentro de la mancha urbana, hecho considerado una consecuencia de las altas temperaturas. 

En México, en el pasado mes de agosto se registraron temperaturas récord en varias entidades y en la capital. Es considerado por el Servicio Metereológico Nacional agosto del 2019, el mes más cálido en el país desde 1953, año cuando se comenzaron reportes de estimaciones sobre temperaturas promedio.

En Sinaloa, este año aunque no hubo récord, el calor durante el verano fue intenso registrándose temperaturas por encima de los 45 grados. En el municipio de (Choix el termómetro llegó hasta 47 y 49 grados durante el mes de junio, con una sensación térmica de 52 y 53 grados centrígrados. Durante varios días, Choix fue la zona más caliente del país este 2019. 

"Ha sido prácticamente igual, su comportamiento homologado, inclusive el año pasado tuvimos dos declaratorias de emergencia por onda cálida", dijo Francisco Vega, director del Instituto Estatal de Protección Civil.

Este año no se registraron declaratorias de emergencia derivado de las altas temperaturas, sin embargo, en varias ocasiones se hicieron los llamados a la población para el cuidado y protección por parte del sector Salud y Protección Civil. 





Noticias Destacadas

NACIONAL

Ratifican condena de Fofo Márquez por feminicidio en tentativa

Ratifican condena de Fofo Márquez por feminicidio en tentativa
Por: Missael Nava
CDMX
01-05-2025

El influencer Rodolfo "Fofo" Márquez permanecerá en prisión por un periodo de 17 años y seis meses tras la confirmación de su sentencia por el delito de feminicidio en grado de tentativa



Esta decisión fue ratificada el día de hoy, 1 de mayo, por un tribunal de alzada del Poder Judicial del Estado de México, que rechazó la apelación presentada por la defensa del creador de contenido.


El caso se originó en febrero de 2024, cuando Márquez agredió violentamente a una mujer de 50 años, identificada como Edith Márquez, en un estacionamiento de un centro comercial en Naucalpan.


Las cámaras de seguridad captaron el ataque, lo que sirvió como prueba fundamental para que el tribunal declarara culpable al influencer.



La gravedad del suceso llevó a que fuera juzgado por tentativa de feminicidio, delito por el cual fue sentenciado el 24 de enero de 2025, y posteriormente se realizó la audiencia para fijar la sanción el 29 de enero



Tras la condena, la defensa de Fofo Márquez intentó revertir la sentencia argumentando, entre otras cosas, una supuesta agresión que habría sufrido el influencer dentro del penal de Barrientos.


Sin embargo, esta apelación fue desestimada y el tribunal confirmó la prisión por 17 años y seis meses, considerando plenamente comprobados los hechos en perjuicio de la víctima.


Además, el tribunal ajustó la reparación económica por daño material, estableciendo un pago de 36 mil 400 pesos para cubrir el tratamiento psicológico de la mujer agredida.



Otros conceptos de reparación, como el daño emergente, lucro cesante y daño moral, serán cuantificados durante la etapa de ejecución penal conforme a la ley vigente



Actualmente, Rodolfo Márquez se encuentra recluido en el penal de Texcoco, conocido como Molino de las Flores, donde cumplirá la totalidad de su condena.


Con 26 años de edad, Márquez podría salir en libertad alrededor de los 43 años.



CDMX

Marchas por el Día del Trabajo en Ciudad de México

Marchas por el Día del Trabajo en Ciudad de México
Por: Arlette Palacios
CDMX
01-05-2025

Durante la Marcha por el Día Internacional del Trabajo en la Ciudad de México, un grupo de encapuchados realizó destrozos, pintas y otros actos vandálicos en negocios cercanos al centro histórico. 

Este jueves 1 de mayo se reunieron organizaciones sociales y sindicatos para exigir jornada laboral de 40 horas y condiciones dignas de trabajo. También exigen la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, la Reforma Educativa de 2019 y un aumento salarial del 100 % directo al salario base.

Después de las 8 de la mañana, avanzaron de forma lenta por Reforma, Avenida Juárez, Eje Central y 5 de Mayo.

Otros contingentes se reunieron en el Metro Normal y el Monumento a la Revolución, y caminaron junto con los que salieron del Ángel de la Independencia.

En la marcha se infiltró un grupo de 15 personas vestidas de negro, con la cara tapada; realizaron destrozos en restaurantes y hoteles, rompieron mobiliario, puertas, mamparas y vidrios, saquearon tiendas de conveniencia y rompieron mobiliario, puertas, mamparas y vidrios.



En la calle 5 de Mayo, los encapuchados se enfrentaron con elementos de la Policía capitalina.

A los agresores se les aseguraron cadenas, martillos, un bolso, un cuchillo y cinturones con hebilla de metal, además de diversas cajetillas de cigarros posiblemente robadas. No hubo personas detenidas.


NACIONAL

Abril cierra con mil 705 homicidios dolosos

Abril cierra con mil 705 homicidios dolosos
Por: Arlette Palacios
CDMX
01-05-2025

Durante el mes de abril de este año se registraron en México mil 705 homicidios dolosos, para concluir el primer cuatrimestre con 7 mil 545 asesinatos, de acuerdo con cifras preliminares del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

En enero de 2025, al menos 2 mil 037 personas fueron asesinadas, tan solo en febrero se reportaron mil 807 y marzo concluyó con mil 996 casos, con lo que se mantiene una tendencia a la baja en los últimos tres meses.

La última ocasión que se reportaron menos de 2 mil homicidios dolosos en el país fue en febrero de 2023, cuando fueron mil 987 personas asesinadas.

Según el informe de Víctimas reportadas por delito de homicidio (Fiscalías Estatales y Dependencias Federales), ayer, 30 de abril, durante la celebración del Día de Niño, se cometieron 62 asesinatos en el país. Veracruz fue la entidad con la mayor violencia, al registrar 8 homicidios dolosos.


Le sigue Guanajuato y Guerrero, con 7 personas asesinadas por entidad, y 6 casos en Chihuahua. En Nuevo León se reportaron 5 homicidios dolosos; en el Estado de México y Morelos fueron 4 casos, por entidad; y en Baja California y Sinaloa fueron 3 homicidios, por estado.

En Ciudad de México, Colima, Michoacán, Oaxaca y Sonora se reportaron 2 asesinatos, en cada entidad; mientras que, en Chiapas, Jalisco, Quintana Roo, Tabasco y Zacatecas una persona fue asesinada en cada estado. 



Más de Meganoticias