Buscar
09 de Abril del 2025

Política

Terminan las campañas e inicia la veda

Por: Edith González Zamarripa
Torreón
29-05-2024

Hoy terminan las campañas electorales por lo que a partir del primer minuto de mañana 30 de mayo inicia el periodo de veda, es decir un tiempo para que la ciudadanía pueda reflexionar sobre su voto y saber por cuál candidato o candidata votar.

La jornada electoral se celebrará este domingo 2 de junio para renovar la presidencia de la república, el senado, diputaciones, 9 gubernaturas y en el caso de Coahuila, las 38 presidencias municipales.

Las campañas para la elección de cargos federales tuvieron una duración de 90 días, mientras que en el caso de los cargos locales, el periodo fue de 60 días.

La elección federal tuvo un costo de más de 2 mil 506 millones de pesos, según consta en el apartado de Rendición de cuentas y resultados de fiscalización, del Instituto Nacional Electoral, con corte al 29 de mayo.

 "Pues ya estamos en un país donde se debe gastar tanto del erario público para campañas, que si bien y es una burla, y lo voy a decir así lo que se dice ante el INE contra lo que se gasta, si uno ve por las calles lo que se están gastando y si checas de campaña son así, abismalmente, pero lamentablemente es en ambos bandos", dijo Israel Ríos Coronado, especialista en campañas políticas.

En el caso de Torreón los cinco candidatos que buscan la presidencia municipal erogaron 16, 691, 871. Es el candidato del PRI Román Alberto Cepeda, y actual presidente municipal de Torreón, quien más gastó en la elección, con más de 5 millones 548 mil pesos, reportados ante el INE, seguido del candidato del Partido Verde, Ignacio Corona, con poco más de 5 millones 503 mil pesos. En tercer sitio de gasto se ubica Sergio Lara Galván, candidato del PAN, con poco más de 3 millones 297, mil mientras que Shamir Fernández, abanderado de Morena, erogó más de 2 millones 250 mil pesos y Jorge Torres, candidato de Movimiento Ciudadano, 92 mil 84 pesos.

El gasto excesivo, las campañas de miedo, descalificaciones y las fake news, nuevamente fueron las protagonistas en esta elección.

"¿Qué nos dice? que están desesperados, que buscan más miedo que realmente estrategias, porque si tú les preguntaras por planes de trabajo de seguridad a todos los candidatos, ninguno te va a dar alguno congruente que involucren a todos los sectores para una mayor seguridad", agregó Ríos Coronado.

Al final todo este gasto y pésimas campañas habrán valido la pena si usted sale a votar, sin miedo y con pleno convencimiento de que su elección es para vivir en un lugar mejor.




Noticias Destacadas

CDMX

Ecos locales: Aumento de trata en ofertas laborales fraudulentas

Ecos locales: Aumento de trata en ofertas laborales fraudulentas
Por: Missael Nava
CDMX
08-04-2025

México es un país diverso en cultura y geografía, con eventos importantes en todas sus regiones que deben ser destacados. Aunque los medios suelen enfocarse en las grandes ciudades, es clave reconocer lo que sucede en el resto del país



En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.


Para obtener más información, haz clic en el título de la nota




Dos hombres fueron ejecutados en un violento ataque a plena luz del día, cerca de una secundaria y un CECYT de la zona. Testigos afirman que los agresores usaron armas de alto calibre y que una de las víctimas intentó refugiarse dentro del plantel. El hecho fue captado por estudiantes, causando alarma en redes sociales y derivando en la suspensión de clases. Las autoridades ya investigan el caso.




La Fiscalía General del Estado obtuvo una sentencia ejemplar contra Omar "N", implicado en un secuestro ocurrido en 2018 que conmocionó a la comunidad. La víctima, un taxista de la colonia Ruiz Cortines, fue hallado sin vida en una clínica del centro de la ciudad.

Conoce los detalles del caso, las sentencias previas y lo que dictó el juez en este juicio oral.




Un caso de tuberculosis detectado en una institución educativa del municipio de Alvarado encendió las alertas entre autoridades, padres de familia y estudiantes. El plantel fue cerrado, se suspendieron clases presenciales y se implementaron medidas sanitarias urgentes. Aunque se descarta un brote, las autoridades ya activaron protocolos.




Colectivos de derechos humanos advierten sobre el alarmante aumento de casos de secuestro y abuso sexual relacionados con supuestas entrevistas de trabajo, muchas de ellas difundidas en redes sociales y plataformas populares. La vulnerabilidad económica y la falta de empleo están siendo utilizadas por redes delictivas para atraer a mujeres jóvenes ?e incluso adultas mayores? con promesas laborales. Lo más preocupante: no solo usan perfiles falsos en Facebook, también se están infiltrando en portales que parecían seguros.




La educación en comunidades marginadas de Zacatecas enfrenta serias dificultades, con instituciones como el CONAFE luchando por brindar servicios en zonas donde la educación a distancia es inviable. A pesar de un ligero aumento en los servicios ofrecidos y el número de educadores, la falta de infraestructura básica, como electricidad, agua e internet, sigue siendo un reto significativo. Además, la inseguridad y la despoblación afectan el acceso a la educación, mientras que la austeridad gubernamental limita los recursos disponibles para materiales y equipamiento.



Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades



NACIONAL

Paquetes turísticos: qué deben darte las agencias de viaje

Paquetes turísticos: qué deben darte las agencias de viaje
Por: Missael Nava
CDMX
08-04-2025

Al contratar un paquete turístico o servicios de viaje, los consumidores tienen derecho a recibir información clara y documentación que respalde su reservación



Con la llegada de las vacaciones de Semana Santa, muchas personas recurren a agencias de viajes para despreocuparse del transporte y el hospedaje, y enfocarse únicamente en disfrutar. Ante esto, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recuerda las obligaciones que deben cumplir estas agencias para garantizar un servicio transparente y evitar posibles abusos.


Documentación esencial

Las empresas dedicadas a la venta de viajes están obligadas a entregar a los clientes copias del contrato con los datos completos de la agencia, incluyendo sello o membrete oficial. Este documento debe especificar los servicios adquiridos, como vuelos, hospedaje o transporte terrestre. En lugar de un contrato formal, también pueden válidar la operación con papeletas de reservación, boletos o condiciones generales del proveedor final (aerolíneas, hoteles, etc.).




Además, deben confirmar por escrito la reservación de cada servicio incluido en el paquete  -hotel, traslados, vuelos- para prevenir inconvenientes. Si solo gestionan una reserva individual (como un auto o habitación), deben proporcionar una constancia con número de confirmación y, en caso de solicitar un anticipo, entregar el recibo correspondiente.


Contenido mínimo de los comprobantes

  • Boletos o vouchers para avión, autobús, tren, crucero o renta de autos.
  • Nombre y datos de contacto de la agencia, incluyendo dirección y teléfonos.
  • Detalle de los servicios contratados y condiciones generales (políticas de cancelación, tipo de alojamiento, etc.).
  • En paquetes grupales, información sobre el mínimo de participantes requerido y términos de reembolso.


Responsabilidades ante imprevistos

Si los servicios no se cumplen como se acordó, la agencia debe asistir al turista para resolver emergencias -como reprogramar vuelos o conseguir alojamiento alterno- e incluso facilitar su regreso.




También está obligada a gestionar reclamos ante los proveedores (aerolíneas, cadenas hoteleras) para obtener compensaciones legales. Cuando la falla sea atribuible directamente a la agencia, esta deberá cubrir las indemnizaciones que apliquen.


Recomendaciones clave antes de contratar

  1. Verificar legitimidad: Confirmar que la agencia tenga dirección física y registro vigente en el Registro Nacional de Turismo.
  2. Revisar historial: Consultar quejas previas en el Buró Comercial de Profeco.
  3. Contratos registrados: Asegurarse de que use un Contrato de Adhesión autorizado por la Profeco.


Atención a detalles en transacciones internacionales

En viajes al extranjero, los precios pueden cotizarse en moneda extranjera, pero las agencias deben informar que el tipo de cambio aplicable será el del día del pago. Si el servicio se contrata en México pero lo ejecuta una empresa foránea, la agencia local sigue siendo responsable de gestionar reembolsos o apoyar en demandas por incumplimiento.



Los paquetes deben indicar qué servicios incluyen, cuánto duran, el precio total y si algo podría cambiar (como el clima o cambios de proveedor). También deben explicar las reglas para cancelar, pagar en partes y pedir devoluciones



NACIONAL

FGR investiga a agencias aduanales tras decomiso de diésel

FGR investiga a agencias aduanales tras decomiso de diésel
Por: Arlette Palacios
CDMX
08-04-2025

Avanzan las investigaciones y ya se iniciaron procedimientos legales contra las agencias aduanales y los funcionarios que presuntamente permitieron descargar diésel del buque "Challenge Procyon" que atracó en el puerto de Tampico, Tamaulipas el miércoles 19 de marzo, a las 08:58 horas, en la Terminal de Usos Múltiples II F-7, en el cual fueron asegurados 10 millones de litros de combustible, 192 contenedores, 23 tractocamiones y armas, así lo informó el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero.

  • Informó que el barco con bandera de Singapur, transportó 10 millones de litros de diésel de manera ilegal fue asegurado. Gran parte del diésel incautado ha quedado bajo resguardo de Petróleos Mexicanos (Pemex). También dijo no saber la procedencia real de los millones de litros de combustible que han entrado a México por diversos puertos.

El titular de la FGR dijo que la información entregada por las agencias aduanales fue manipulada, por lo que aún no se tiene certeza sobre el verdadero origen del combustible, el barco se interceptó cuando el delito ya había sido cometido.

"Nosotros recibimos una información de un hecho que ya se había consumado, es decir, había llegado ese barco con una declaración fiscal en el sentido de que era un material que no era el que bajaron del barco", expresó. 

"Con base en eso nos dieron ya vista a nosotros, de inmediato ya se aseguró el barco, ya se iniciaron las acciones contra las agencias aduanales y contra los funcionarios que hubieran permitido que bajara ese diésel, que ese es el primer informe que tenemos de Pemex", dijo.

Las autoridades ya identificaron el modus operandi para el ingreso ilegal de hidrocarburos a  nuestro país y están esperando respuestas de las autoridades internacionales sobre la salida del buque.

"No tenemos todavía la información firme porque toda la documentación aduanal es falsa, venía por cantidades que no eran, venían por un tipo de combustible que no era, y con esa información falsa cualquier tipo de dato, hasta que no nos los den todos los servicios internacionales de salida, no lo podemos ratificar, en este momento estamos en eso", concluyó. 





Más de Meganoticias