El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, revelará este miércoles su paquete de aranceles globales en un evento programado para las 15:00 horas (tiempo de la Ciudad de México), según informó la Casa Blanca.
La presentación, titulada Make America Wealthy Again (Hacer a Estados Unidos rico de nuevo), se llevará a cabo en la Rosaleda y estará seguida de un mensaje del mandatario.
Trump ha insistido en que los nuevos gravámenes comerciales buscan equilibrar el comercio con otros países y aseguró que serán "muy amables, en términos relativos". Sin embargo, no ha dado detalles sobre los porcentajes específicos ni qué naciones serán las más afectadas.
Este martes, el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, presentará un informe clave que expone barreras comerciales y fiscales impuestas a productos estadounidenses, como el IVA europeo.
Dicho documento será determinante para la decisión final de Trump, quien ha minimizado preocupaciones sobre posibles represalias o el fortalecimiento de China en el comercio global.
Expertos en política comercial han especulado que la opción más viable es un arancel fijo del 20 % sobre todas las importaciones. Además, asesores de la Casa Blanca han mencionado que esta estrategia podría generar más de 6 billones de dólares en ingresos para el gobierno estadounidense.
Trump ha declarado el 2 de abril como el Día de la Liberación, argumentando que estos cambios pondrán fin a décadas de prácticas comerciales "injustas". Mientras tanto, se espera que el jueves entren en vigor aranceles del 25 % a todos los automóviles importados, aunque las piezas fabricadas en México y Canadá estarán exentas temporalmente.
El anuncio ha generado nerviosismo en Wall Street, que ha enfrentado un trimestre complicado. En los primeros tres meses de 2025, el Nasdaq cayó 10.4 %, mientras que el S&P 500 bajó 4.6 % y el Dow Jones, 1.3 %. La volatilidad en los mercados sigue en aumento, y los inversionistas están atentos a cualquier señal que pueda definir el rumbo económico de Estados Unidos.