Buscar
02 de Abril del 2025
Denuncia

Trump expulsa a más de 100,000 inmigrantes en 50 días

Trump expulsa a más de 100,000 inmigrantes en 50 días

Desde que asumió la presidencia el 20 de enero, el gobierno de Donald Trump ha implementado una serie de medidas agresivas contra los inmigrantes indocumentados en los Estados Unidos.


Según fuentes del Departamento de Seguridad Nacional, 113 mil inmigrantes han sido detenidos y 100 mil de ellos han sido expulsados bajo la promesa de deportaciones masivas. Estos arrestos y expulsiones se han intensificado en los primeros 50 días del gobierno de Trump, con un total de 32 mil personas detenidas durante ese período.


Aunque se desconoce cuántos de los detenidos tienen antecedentes criminales o su país de origen, la mayoría de los arrestados han sido enviados de regreso a México. Las expulsiones han sido parte de una campaña más amplia para deportar a los inmigrantes, incluidos aquellos que no tienen un expediente criminal, y se han hecho de manera acelerada, incluso desobedeciendo órdenes judiciales que pedían detener las deportaciones.


Uno de los enfoques más controversiales del gobierno de Trump ha sido el uso de una ley antigua que permite la expulsión inmediata de "enemigos extranjeros". Esta medida ha sido aplicada en su mayoría a venezolanos, acusándolos de ser miembros de la organización criminal transnacional Tren de Aragua (TDA), sin ofrecer pruebas claras de las acusaciones.


La Unión de Libertades Civiles (ACLU) ha impugnado esta práctica, pero hasta el momento el gobierno ha seguido adelante con las expulsiones, recientemente confirmando la expulsión de otros 17 inmigrantes bajo esta acusación.


La situación en la frontera sur de Estados Unidos también ha cambiado significativamente desde la llegada de Trump al poder. Según las estadísticas, el cruce ilegal de inmigrantes ha disminuido considerablemente.




En septiembre de 2024, 53 mil 858 personas cruzaron la frontera, pero para marzo de 2025 esa cifra había caído a solo 7,000. Esta disminución se ha atribuido a las políticas más estrictas y a la creciente percepción de miedo entre los inmigrantes, quienes temen las severas consecuencias de ser detenidos.


A lo largo de los meses, las cifras de cruces ilegales han mostrado una tendencia a la baja. En octubre de 2024, se registraron 56 mil 523 cruces; en noviembre fueron 46 mil 615; en diciembre, 47 mil 322; y en enero, con el cambio de administración, la cifra bajó a 29 mil 101. En febrero de 2025, el número se redujo a menos de la mitad, con 8,347 cruces, y en marzo esa cifra fue aún más baja, con solo 7,000.


El gobierno de Trump parece haber logrado uno de sus objetivos más importantes en materia de inmigración: disuadir a los inmigrantes de cruzar ilegalmente la frontera. La fuente del Departamento de Seguridad Nacional mencionó que ahora los inmigrantes temen las consecuencias de cruzar la frontera sin documentos. "Todos los que son capturados son acusados y cumplen una condena", señaló la fuente.


A pesar de la baja en el número de cruces ilegales, las políticas de deportación siguen siendo una fuente de controversia, tanto dentro de Estados Unidos como en el ámbito internacional.


La situación de los inmigrantes continúa siendo un tema delicado, con muchas organizaciones de derechos humanos pidiendo un enfoque más humano en el trato a los migrantes y una revisión de las políticas implementadas por la administración de Trump.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias