Buscar
11 de Febrero del 2025
Economía

Trump ordena detener la producción de centavos para ahorrar

Trump ordena detener la producción de centavos para ahorrar

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sorprendió al país este domingo con un anuncio en su red social Truth Social, en el que informó que ordenó al Departamento del Tesoro detener la producción de centavos. Según el mandatario, el costo de fabricar un centavo supera su valor nominal, lo que representa un derroche de recursos públicos.


"Durante demasiado tiempo, Estados Unidos ha acuñado centavos que literalmente cuestan más de dos centavos fabricarlos. ¡Es un derroche!", escribió Trump en su publicación, añadiendo que la medida busca reducir el gasto innecesario del gobierno. "Eliminemos el despilfarro de nuestro gran presupuesto nacional, aunque sea un centavo a la vez", afirmó el presidente.


Aunque Trump indicó que el costo de fabricación de un centavo es de dos centavos, los datos oficiales de la Casa de la Moneda de Estados Unidos señalan que, en realidad, cada centavo cuesta cerca de 3.7 centavos. En el año fiscal 2024, esto generó una pérdida de 85.3 millones de dólares con la producción de alrededor de 3,200 millones de monedas.


Esta medida forma parte de la iniciativa más amplia de Trump para reducir el gasto público, un esfuerzo liderado por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), dirigido por el empresario Elon Musk. El DOGE ha estado impulsando diversas reformas para optimizar los recursos del gobierno, enfocándose en áreas como inmigración, política de género y eficiencia económica.


El anuncio de la eliminación de los centavos no fue un tema que Trump mencionara durante su campaña, pero ya en enero, un día después de asumir el cargo, el DOGE propuso esta medida a través de un mensaje en la red social X. En dicho mensaje, se destacó el elevado costo de fabricación de estas monedas como una razón principal para considerar su eliminación.


Sin embargo, no está claro si Trump tiene la autoridad para eliminar la producción de centavos por decreto, ya que las especificaciones sobre el tamaño y la composición de las monedas dependen del Congreso. El debate sobre la desaparición del centavo lleva años en Estados Unidos, con legisladores que han propuesto suspender su fabricación, retirarlo de circulación o redondear los precios a cinco centavos.


Este movimiento se alinea con las decisiones tomadas por otros países. Canadá, por ejemplo, dejó de acuñar centavos en 2012, una tendencia que podría inspirar a Estados Unidos a seguir el mismo camino. La medida, aunque controvertida, podría marcar el comienzo de una serie de reformas en la política monetaria estadounidense.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias