La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció el 1 de febrero un nuevo plan de vivienda en el Estado de México como parte del programa social "Vivienda para el Bienestar". Esta iniciativa busca mejorar las condiciones habitacionales de las personas en situación vulnerable a través de la rehabilitación de casas y espacios públicos en la entidad.
El anuncio generó gran interés entre los mexiquenses, especialmente en aquellos que buscan apoyo para mejorar sus hogares. La mandataria explicó que el programa funcionará con la unión de presupuestos locales, estatales y federales en 10 municipios del oriente del Estado de México. Los recursos serán destinados a obras de infraestructura como agua, drenaje, pavimentación, puentes vehiculares, transporte público y, por supuesto, vivienda.
Como parte del programa, se entregarán tarjetas con un apoyo económico de entre 35 mil y 40 mil pesos para la reparación, ampliación o mejora de las viviendas. En esta primera fase en el Estado de México, se distribuirán 4 mil 200 tarjetas, pero la meta a nivel nacional es alcanzar 100 mil apoyos para beneficiar a más familias en el país.
Los interesados en acceder al programa deben cumplir con ciertos requisitos, entre ellos ser mayores de 18 años, presentar identificación oficial vigente (INE), comprobante de domicilio reciente y CURP. Además, deben vivir en los municipios seleccionados y no haber sido beneficiarios de otros programas de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) en años anteriores.
Otro requisito fundamental es contar con un documento que acredite la posesión legal del inmueble donde se aplicará el apoyo. Este punto busca garantizar que los recursos sean utilizados de manera adecuada y contribuyan a la seguridad patrimonial de las familias beneficiadas.
La puesta en marcha de "Vivienda para el Bienestar" forma parte de los esfuerzos del gobierno federal para mejorar la calidad de vida de las personas con menores recursos. Se espera que este programa ayude a reducir el rezago habitacional en diversas entidades del país, comenzando por el Estado de México.
Con esta iniciativa, Sheinbaum refuerza su compromiso con el desarrollo social y la inversión en infraestructura, dos áreas clave para el bienestar de la población. La respuesta de la ciudadanía ha sido positiva, y se espera que la implementación del programa beneficie a miles de familias en los próximos meses.