La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha realizado la primera emisión de bonos sostenibles (BONDES G) del año, captando un total de 28 mil millones de pesos en el mercado local de deuda
Los BONDES G son instrumentos financieros de deuda que se emiten para financiar proyectos que tienen un impacto positivo en el medio ambiente, la sociedad o la gobernanza. Estos bonos están diseñados para atraer a inversores que buscan no solo un retorno financiero, sino también un impacto social o ambiental positivo.
La colocación se estructuró en tres tramos: 9 mil 55 millones de pesos a un plazo de dos años, 10 mil millones de pesos a 3.7 años y 8 mil 945 millones de pesos para la reapertura del bono a cinco años. Las tasas adicionales asignadas fueron de 0.1294% para el bono a dos años, 0.1739% para el de 3.7 años y 0.1929% para el de cinco años. Este enfoque diversificado permite al gobierno optimizar su financiamiento a través de diferentes horizontes temporales, lo que es atractivo para los inversionistas.
Los BONDES G se emiten a través de subastas organizadas por el Banco de México. Estas subastas suelen realizarse de manera periódica
La respuesta del mercado fue robusta, con una demanda total que alcanzó los 106 mil 268 millones de pesos, lo que equivale a 3.80 veces el monto colocado. Aproximadamente 32 inversionistas nacionales y dos internacionales participaron en esta colocación, incluyendo aseguradoras, bancos, casas de bolsa y fondos de inversión. Este interés subraya la confianza del mercado en los BONDES G como una opción viable y atractiva para la inversión.
Los bonos sostenibles están diseñados para financiar gastos elegibles relacionados con sectores clave como educación, salud, agricultura, conservación forestal y biodiversidad, así como infraestructura sostenible. Esta alineación con proyectos sociales y ambientales no solo promueve una política fiscal responsable, sino que también refuerza el compromiso del gobierno mexicano hacia un desarrollo más sostenible.
Los BONDES G están referenciados a la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE) a un día, lo que proporciona a los inversionistas una referencia confiable que asegura tasas cercanas a las consideradas libres de riesgo
La SHCP ha indicado que la asignación específica de los gastos elegibles será publicada en el Reporte de Asignación e Impacto durante la segunda mitad de 2026, lo que permitirá un seguimiento detallado del impacto social y ambiental generado por estos fondos.