Buscar
26 de Abril del 2025
Ecología

Unión Europea y México se unen contra crisis ambiental

Unión Europea y México se unen contra crisis ambiental

La vicepresidenta de la Comisión Europea para la Transición Limpia, Justa y Competitiva, Teresa Ribera, y la secretaria de Medio Ambiente de México, Alicia Bárcena, acordaron fortalecer su cooperación para enfrentar los desafíos globales del cambio climático, la contaminación y la pérdida de biodiversidad.


Así lo dio a conocer la Semarnat en un comunicado tras la reunión oficial que ambas funcionarias sostuvieron en México.


Durante el encuentro, que marcó el cierre de la visita oficial de Ribera al país, ambas coincidieron en que el camino hacia la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que se celebrará en Belém, representa una oportunidad clave para reforzar la alianza entre México y la Unión Europea en temas ambientales.


En este contexto, las dos funcionarias manifestaron su intención de "tender puentes con otros países" y fomentar un enfoque multilateral y social que impulse compromisos más ambiciosos en materia de medio ambiente. Recordaron que, en febrero pasado, durante los Diálogos de Alto Nivel entre la Unión Europea y México, ambas partes reafirmaron su compromiso para implementar de forma urgente sus acuerdos climáticos.


Uno de los objetivos clave de esta cooperación es asegurar que las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC, por sus siglas en inglés) estén alineadas con la meta internacional de limitar el calentamiento global a 1,5°C. Además, se discutieron temas como la descarbonización industrial, la fijación de precios al carbono y mecanismos de compensación de emisiones contaminantes.


También se abordaron acciones de adaptación al cambio climático, la restauración de ecosistemas y el uso sostenible de los recursos naturales. En este sentido, destacaron los esfuerzos conjuntos dentro de la Agenda Global de Inversión Gateway (GGIA), la cual busca impulsar una transición verde e inclusiva en México.


Entre los proyectos mencionados sobresale el polo de desarrollo en Tula, Hidalgo, donde se impulsa un Parque de Ecología y Economía Circular. Este espacio busca reconvertir la actividad industrial para mejorar el medio ambiente, crear empleos y fortalecer las capacidades locales.


Otro caso relevante es el de Quintana Roo, donde se desarrolla una estrategia para el manejo sustentable del sargazo, con la intención de convertir este problema ambiental en una oportunidad para la innovación y el desarrollo sostenible en el sureste mexicano.


A diez años del Acuerdo de París y de la adopción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, México y la Unión Europea reiteraron su compromiso con los principios de justicia ambiental y colaboración internacional para asegurar un futuro más sostenible para todos.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias