El Banco Mundial advierte que la violencia y el crimen organizado están frenando el crecimiento económico de América Latina y el Caribe, posicionando a la región como la de menor expansión global, con proyecciones de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de apenas 2,1% en 2025 y 2,4% en 2026.
Violencia desproporcionada: Aunque la región alberga solo el 9% de la población mundial, acumula un tercio de los homicidios globales. Las tasas de homicidio son ocho veces superiores al promedio mundial, y las de victimización triplican la media global.
Recomendaciones del Banco Mundial
El organismo propone un enfoque integral que combine:
Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente del Banco Mundial para América Latina y el Caribe, dijo que el crimen organizado "ya no es un problema aislado" y requiere una respuesta coordinada a nivel regional y global.
En resumen, el informe destaca que sin una acción decidida para combatir la violencia y fortalecer las instituciones, América Latina continuará atrapada en un ciclo de bajo crecimiento, desigualdad y fragilidad institucional.