Alrededor de 90 niños venezolanos regresaron a su país en un vuelo de repatriación desde México, según informó Anahí Arizmendi, presidenta del Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (Idenna).
Este vuelo forma parte de un esfuerzo más amplio para reunificar a las familias venezolanas que se han visto separadas durante su paso por otros países.
Arizmendi detalló que la mayoría de los niños y adolescentes que retornaron ya se encuentran con sus familias. Además, destacó que muchos de los menores que viajaban solos, aunque no precisó el número exacto, fueron entregados a sus hogares una vez llegaron a Venezuela.
La funcionaria lamentó las difíciles experiencias que estos niños y jóvenes vivieron en su trayecto, incluyendo secuestros, chantajes y presiones, especialmente tras su paso por la peligrosa selva del Darién, frontera natural entre Colombia y Panamá.
Venezuela, según Arizmendi, continuará facilitando el retorno de los ciudadanos venezolanos, asegurando que pondrán a disposición toda la logística necesaria para reunir a las familias. Esta repatriación no solo ha incluido a menores, sino también a adultos, y este jueves arribaron 311 repatriados en un vuelo, entre los que se encontraban 21 niños que regresaron sin acompañantes.
El programa de repatriación ha sido continuo desde febrero, con un total de 919 venezolanos regresando al país en cinco vuelos, según cifras oficiales. Entre los vuelos previos, se incluyeron 190 personas en el primer vuelo, 176 que estaban en la base militar de Guantánamo y más recientemente 242 repatriados desde México.
El regreso de estos ciudadanos se enmarca dentro de las políticas del gobierno venezolano para apoyar a los venezolanos que han enfrentado situaciones complicadas en el extranjero.
Este apoyo se extiende a aquellos detenidos en países como Estados Unidos y El Salvador, muchos de los cuales fueron acusados de pertenecer a la organización criminal Tren de Aragua, según las autoridades venezolanas.
El presidente Nicolás Maduro, en su discurso de este viernes, ratificó su compromiso de trabajar hasta traer de vuelta a todos los venezolanos encarcelados en El Salvador. Además, anunció que el gobierno venezolano ha contratado bufetes de abogados en Estados Unidos y El Salvador para defender a los connacionales detenidos y garantizar su repatriación.
Esta repatriación forma parte de un esfuerzo continuo del gobierno venezolano para asegurar la vuelta de los migrantes que han vivido situaciones extremas en su proceso de migración, y en algunos casos, para protegerlos de acusaciones que consideran injustas o políticas.