Wall Street cerró este viernes con pérdidas en sus principales índices luego de que la Casa Blanca confirmara la entrada en vigor de nuevos aranceles a Canadá, México y China.
Aunque la medida se implementará desde este sábado, las importaciones de petróleo tendrán un plazo extendido hasta el 18 de febrero.
Al término de la jornada, el Dow Jones cayó un 0.75 %, cerrando en 44.544 puntos. El S&P 500 descendió un 0.50 % hasta 6.040 unidades, mientras que el Nasdaq bajó un 0.28 % y se ubicó en 19.627 puntos. Los mercados reaccionaron con incertidumbre ante la noticia, lo que provocó caídas en sectores clave.
La Casa Blanca reiteró su decisión de imponer un 25 % de aranceles sobre México y Canadá, y un 10 % sobre China. Según la portavoz del gobierno, Karoline Leavitt, la medida responde a lo que consideran una falta de control en la entrada de fentanilo a Estados Unidos. Esto ha generado preocupación entre inversionistas y empresarios, ya que podría afectar el comercio global y encarecer productos esenciales para los consumidores.
El sector tecnológico también mostró volatilidad durante la semana. Después de una caída del 3.07 % el lunes tras la llegada de la inteligencia artificial de la empresa china DeepSeek, el Nasdaq Composite logró recuperar parte de sus pérdidas, aunque cerró la semana con una baja acumulada del 1.7 %. Nvidia, que sufrió un desplome del 17 % al inicio de la semana, cerró con una caída acumulada del 14 %.
El S&P 500 y el Dow Jones registraron movimientos mixtos en el balance semanal. Mientras el S&P 500 terminó con una caída del 1 %, el Dow Jones logró un ligero avance del 0.2 %. En contraste, Meta cerró con una ganancia del 6 % en la semana tras la publicación de buenos resultados financieros, y Apple también mostró un desempeño positivo, pese a cerrar este viernes con una baja del 0.67 %.
En los mercados de materias primas, el petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró con una caída del 0.27 %, ubicándose en 72.3 dólares por barril y acumulando una pérdida semanal del 2.9 %. El oro también sufrió un retroceso y se ubicó en 2.830 dólares la onza, mientras que el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años subió al 4.543 %.
El mercado seguirá atento a la evolución de los aranceles y su impacto en la economía global en las próximas semanas, mientras los inversionistas analizan sus estrategias ante un entorno de creciente incertidumbre.
Con información de EFE.