Buscar
06 de Febrero del 2025

Salud

2024, el año con más muertes por dengue en Colima

Al cierre del 2024 el estado de Colima mantuvo una tasa de incidencia de 622.33, la más alta por casos e incidencia de dengue a nivel nacional, con un total de 5,179 casos confirmados hasta la semana 52, esto de acuerdo con Panorama Epidemiológico de Dengue 2024.

Los datos de la Secretaría de Salud señalan que la estrategia de lava, tapa, voltea y tira fue implementada en 245 mil viviendas, así lo dijo el titular Víctor Manuel Torrero Enríquez.

"Se nebulizaron más de 87 mil hectáreas en el estado, se realizó el rociado intradomiciliario de casi 10 mil viviendas y se dio vigilancia a 5 mil 400 ovitrampas".

Sin embargo, las autoridades locales de salud reconocen que no se han tenido resultados positivos para erradicar el dengue.

"Donde utilizamos las nebulizaciones, la fumigación, donde colocamos el abate en las piletas, en las cisternas, en los tinacos pero esa es una parte del proceso del combate al dengue pero no es necesariamente la más exitosa".

Al cierre del año 2024 se reportaron 17 defunciones, hasta el momento no se han publicado las cifras del 2025.

"Por lo que hablando del 2024, un año que será recordado como el más letal para nuestro estado en muertes asociadas al dengue, en estas cifras que son contundentes ante la falta de resultados, no sólo saturó el sistema de salud ya rebasado, sino que cobró vidas humanas", expuso la diputada Betzaida Pinzón. 

Ante esto la Secretaría de Salud en Colima ha señalado que también la ciudadanía debe aportar en la cultura del combate al dengue de manera permanente para no acostumbrarse a vivir con esta enfermedad viral.








Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias