En lo que va del 2025 se han registrado 24 mujeres menores de edad que fueron víctimas de algún delito en Colima, entre ellos un homicidio doloso.
Las violencias que sufren las niñas y adolescentes se dan en el ámbito familiar, escolar y el comunitario, principalmente.
"Y no solamente en su núcleo más cercano que en este caso sería mamá o papá incluso las estadísticas nos dicen que las niñas o las menores de edad sufren violencia también por parte de su tíos, sus primos los abuelos en el caso particular de hombres".
Desde hace siete años no existen cifras públicas respecto a los reportes de maltrato infantil por municipio.
"Hace muchos años cuando hacíamos un análisis de cuándo fue nuestro primer acoso sexual o acoso callejero resultó ser que la mayoría de nosotras hablábamos de cuando éramos menores de edad es decir entre 14 ó 15 años, incluso hubo mujeres que reportaron más chicas".
Se contabilizan 6 víctimas de 0 a 17 años con lesiones y 5 víctimas de corrupción de menores, esto de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
"Cuando las niñas sufren algún tipo de violencia pues cambian en su actitud y cambia su comportamiento entonces este sería un llamado para todas las familias para que estén alertas de que el cambio de comportamiento que puedan tener las menores en este caso llámese tristeza, llámese enojo".
"Cuando las niñas sufren algún tipo de violencia pues cambian en su actitud y cambia su comportamiento entonces este sería un llamado para todas las familias para que estén alertas de que el cambio de comportamiento que puedan tener las menores en este caso llámese tristeza, llámese enojo".