Casi el 100% por ciento de los robos a casa habitación quedan en la impunidad, por ello, desconfían de la autoridad y no se atreven a denunciar, consideró Ángel Durán Pérez, Asesor Jurídico de Víctimas.
"Hay una causa, recientemente las estadísticas sobre el robo a casa habitación no ha disminuido y es como la causa principal a la que se dedican los amantes de lo ajeno y pareciera ser que no hay quien investigue y hay muchas dificultades, hay impunidad más del 99% de los delitos de robo quedan en la impunidad, hay una causa, es la falta de investigación y seguimiento para este tipo de delitos que lesionan a una gran cantidad de familias, quiero comentarte que tenemos antecedentes de que ahorita en muchos domicilios hay cámaras y normalmente hemos visto las denuncias, los afectados, las víctimas presentan su denuncian, ofrecen los videos de las cámaras, están los rostros de los delincuentes ahí, haces la denuncia y de todas maneras no se les da seguimiento".
"A esto se le llama impunidad y es una aliciente para el delincuente porque él sabe que el 99% de probabilidades en una escala del 1 al 100 no va a ser sujeto a proceso, por otro lado, cuando por alguna razón detienen al sospechoso, más tarda en llegar a a fiscalía cuando lo dejan en libertad por una incorrecta interpretación del sistema de justicia penal, ese delito no amerita una cárcel durante todo el proceso de la persona involucrada, llega, está considerado como un delito no grave y entonces lo hacen declarar y sale y qué sucede, sale a cometer lo mismo porque generalmente esa es su actividad cotidiana".