Buscar
16 de Abril del 2025

Obra Pública

Al menos 5 proyectos importantes anunciados no se ejecutaron

Al menos 5 proyectos importantes en materia de empleo, turismo, economía, ciencia y tecnología que fueron anunciados durante la administración de José Ignacio Peralta no se ejecutaron.

Uno de ellos, el Centro oftalmológico de Colima, proyecto que fue anunciado el 12 de diciembre de 2016 por el ejecutivo estatal, quien en ese momento informó que con una inversión de 53.4 millones de pesos aportados por la federación y el estado, se llevaría a cabo la edificación. Además indicó que dicho espacio comenzaría a operar en el mes de junio de 2017, no obstante, han transcurrido cuatro años y el edificio continúa en abandono.

Por su parte, el Tecnoparque Colima se empezó a consolidar desde el 2008 con la construcción del edificio administrativo de la Triple Hélice y de dos laboratorios: el Anecoico y el de Agrobiotecnología, con recursos provenientes del Fondo Mixto Conacyt-Gobierno del Estado de Colima. En 2015, el gobierno estatal estableció como una de sus metas con apoyo de la Universidad de Colima, construir, equipar y operar el Tecnoparque CLQ con apoyo del Conacyt. A seis años de dicha intención, el edificio también se encuentra abandonado.

En 2016, fue anunciada una monumental rueda de la fortuna, con 60 metros de altura y una inversión estimada de 150 millones de pesos, la cual sería instalada en el Mercado de Pescadores en la zona centro de Manzanillo.

Proyecto que además contemplaba, una plaza comercial, dos hoteles y un circuito de turibús que, en conjunto, sumaban una inversión de 400 millones de pesos y que se dijo, comenzaría a operar en 2017.

Además de un acuario que se ejecutaría en el auditorio Manuel Bonilla Valle, con una inversión de 125 millones de pesos y, que se estimaba, comenzaría a operar en 2021.

Dicho proyecto que, en conjunto, requeriría de una inversión de 600 millones de pesos, fue anunciado durante el banderazo de arranque del parque acuático, que construiría sobre el boulevard Miguel de la Madrid con una inversión de 60 millones de pesos.

Todos estos, fueron pospuestos en varias ocasiones, con la justificación de que, los inversionistas habían realizado diversos ajustes y por la veda electoral, sin embargo, fue en enero de 2020, cuando finalmente, Peralta Sánchez reconoció que se habían cancelado.






Noticias Destacadas

NACIONAL

Ecos Locales: Robos Violentos, Zoológico Abandonado, Sequía, Mujeres del Narco

Ecos Locales: Robos Violentos, Zoológico Abandonado, Sequía, Mujeres del Narco
Por: Missael Nava
CDMX
15-04-2025

México es un país diverso en cultura y geografía, con eventos importantes en todas sus regiones que deben ser destacados. Aunque los medios suelen enfocarse en las grandes ciudades, es clave reconocer lo que sucede en el resto del país



En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.


Para obtener más información, haz clic en el título de la nota




Una cámara de seguridad captó con total claridad cómo opera una banda armada dedicada al robo de carga en la autopista Chamapa-Lechería. Dos vehículos, cuatro sujetos encapuchados, armas largas y un plan frío: interceptan, bajan a los choferes y se los llevan. No es ficción. Es real.




Hace unos años, el Zoológico de Culiacán era un refugio: para especies rescatadas, para familias sin muchos recursos, y para quienes creían en la conservación como un acto de amor. Hoy, ese mismo lugar está al borde del colapso.


Tigres, chimpancés y lobos mexicanos enfrentan un abandono que no solo es cruel, sino evitable. La comida escasea, el agua también, y los especialistas simplemente ya no están.




Aunque este año Zacatecas enfrenta una sequía menos severa que en ciclos pasados, el 79% del estado sigue presentando algún grado de afectación, y más de cien colonias ya tienen problemas con el agua. Las presas están resistiendo, pero el calor que se avecina ?con temperaturas que podrían superar los 34 grados? podría disparar el consumo hasta un 40%.




Un camión rotulado de OXXO terminó volcado esta mañana en el kilómetro 67 de la carretera La Paz-Cabo San Lucas, tras salirse del camino en el tramo El Pescadero-Elías Calles. En el accidente, dos hombres resultaron lesionados y fueron trasladados a un centro de salud cercano. Pero el impacto no se quedó ahí.




En el universo del narcotráfico mexicano, cada vez son más las mujeres que dejan de ser invisibles para convertirse en engranajes clave de una maquinaria criminal que históricamente las excluyó. Algunas lideran, otras ejecutan, muchas simplemente sobreviven en un sistema que las empuja hacia el abismo. Las cifras del sistema penitenciario y los estudios recientes revelan un fenómeno que va más allá del morbo: es una alerta social, una historia de desigualdad, violencia y decisiones extremas.



Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades




Colima

Turismo se ve afectado por ola de violencia en Colima

Por: Karla Solorio
Colima
15-04-2025

Las alertas de viaje para no venir a la entidad de Colima derivado de la ola de violencia y criminalidad afecta el sector turístico desde los grandes restaurantes y hasta a los comerciantes.

"Con respecto a lo que está ocurriendo en Manzanillo creo que en cierto sentido ya lo hemos platicado muchas veces y ha sido predecible y desgraciadamente hemos tenido la razón en el sentido de que no hay una adecuada coordinación entre nuestras instituciones de seguridad, aunado y ésto obviamente lo aprovecha lo que es la delincuencia organizada".

"Y en nuestro caso en Manzanillo no es ajeno a esa disputa entre cárteles ya que recordemos es algo apetitoso porque es un puerto internacional que es por donde pueden entrar diversos precursores y además cuestiones de contrabando".

"En primera recordemos que una de la gran parte de ingresos muy importante dentro de nuestro estado es precisamente el vacacionista y los servicios de apoyo como restaurantes inclusive los vendedores ambulantes y esto implica menores ingresos, menor pago de impuesto y encarecimiento de la vida y obviamente mayor pobreza, entonces no podemos seguir permitiendo que la delincuencia organizada tome el control".



Colima

Emiten recomendaciones para vacaciones seguras en Semana Santa y Pascua

Emiten recomendaciones para vacaciones seguras en Semana Santa y Pascua
Por: Karla Solorio
Colima
15-04-2025

La Secretaría de Seguridad Pública de Colima emite recomendaciones para las personas que durante este periodo vacacional de Semana Santa y Pascua acudirán a playas, albercas, balnearios y otros destinos turísticos de la entidad, a fin de contribuir a proteger y salvaguardar la integridad de colimenses y turistas que nos visitan.

Es recomendable consultar antes la información sobre el sitio que visitará, informar a familiares más cercanos hacia dónde se dirige; una vez en el sitio de destino, evite dejar a la vista objetos de valor (bolsos, celulares, carteras, dinero, en efectivo, tarjetas de crédito o débito, alhajas, etc.).

Así mismo, antes de ingresar al mar, al río o a una alberca, se organicen para que siempre esté una persona al pendiente de sus pertenencias.

Evite que menores de edad acudan solos/solas a ríos, piscinas, balnearios y nunca les pierda de vista ni un momento; es fundamental atender las recomendaciones de prevención y de seguridad que se indiquen in situ, así como los límites para la utilización de las instalaciones. Es muy importante reconocer el lugar y ubique previamente al personal de seguridad.

La SSP del Gobierno del Estado de Colima exhorta a las personas que tengan conocimiento de la comisión de cualquier conducta delictiva, o que ponga en riesgo a la población, que pueden denunciar de manera anónima a través de la línea telefónica 089, o bien en el número de emergencias 911.