No es recomendable el uso prolongado de celular o tabletas, las consecuencias son daños físicos y emocionales, así lo explica Damfne Goretti Delgado Machuca, presidenta del Colegio de Médicos del Estado de Colima.
"Todo lo que es tecnología nos ha llegado a darnos su facilidad en muchas cosas, pero también nos ha atrasado en muchas cosas, principalmente el uso de los celulares o de las tabletas en niños que están en desarrollo es importante que no se los acerquemos a niños menores de 2 años, sin embargo hemos visto pequeñitos mucho más chiquitos que ya traen un teléfono en la mano, a veces para los papás es más fácil darles el aparato para que ellos se mantengan entretenidos decimos nosotros, sin embargo no medimos las consecuencias, ¿Cuáles son las consecuencias?, las consecuencias principalmente en los niños, porque también en adultos hay consecuencias el uso prolongado de la tecnología, primero pues el uso excesivo va a tener una afectación en la vista, todos sabemos que con el paso del tiempo la vista va teniendo cambios y modificaciones pero bueno el uso de luces de colores, del uso de la pantalla por grandes horas tiende a lesionar la vista, disminuir la agudeza visual, dar cansancio, sequedad de ojos. Otro de los elementos importantes son dolores de cabeza, alteración en el estado de alerta, ¿qué significa?, que los niños en desarrollo se modifica su estado de alerta, pueden estar presentando problemas para poder dormir porque el sistema nervioso está trabajando constantemente".