Buscar
02 de Mayo del 2025

Seguridad

Autopista Colima-Manzanillo, una de las más peligrosas

Se trata de una de las carreteras más peligrosas de Colima, en donde a diario, se registra por lo menos un accidente que involucra camiones de carga pesada, lo que genera retrasos en el tráfico, en ocasiones durante varias horas.

"Muchos accidentes, bloqueos, aunque se están haciendo obras de ampliación de un carril más pero finalmente por el desarrollo que va a tener el Puerto // ojalá se estuviera midiendo el impacto que eso va a tener".

Por día, se estima que circulan más de 8 mil tráileres para transportar la mercancía que llega o sale del Puerto de Manzanillo.

Esta situación hace el camino riesgoso para quienes lo transitan, además de los desperfectos y falta de señalética en algunos tramos.

"Yo tengo que viajar constantemente por mi trabajo y la verdad que es una carretera que deja mucho que desear, a parte de que se forma un caos tremendo las carreteras siempre tienen hoyos, tienen baches, es muy peligroso".

Autoridades estatales, establecen que las obras de ampliación de cuatro a seis carriles en la autopista Colima-Manzanillo tramo La Salada permitirá disminuir los riesgos y accidentes mortales, además de atender la saturación vial que se genera desde el Puerto de Manzanillo.

"Va desde Colima prácticamente tendremos desde los límites Jalisco porque se anunció un libramiento para que no pase la carga pesada y contenerizada para que no pasen por la ciudad de Colima, otras vialidades tanto en Colima como en Manzanillo que ayudarán que el tráfico en la ciudad sea menos riesgoso, más ágil".





Noticias Destacadas

NACIONAL

México, peligroso para ejercer el periodismo: Reporteros sin fronteras

México, peligroso para ejercer el periodismo: Reporteros sin fronteras
Por: Arlette Palacios
CDMX
02-05-2025

México es el país sin guerra más peligroso para ejercer el periodismo en América Latina, debido, principalmente, a la "creciente fragilidad de su ecosistema mediático", asegura Reporteros Sin Fronteras (RSF).

La organización asegura que desde 2019 se han asesinado a 37 periodistas, México se ubicó en el lugar 124 de 180 países y territorios en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa, con lo que perdió tres lugares respecto a la lista de 2024 en la que se ubicó en el escalafón 121.


Nuestro país registra la cuarta mayor caída del indicador económico en Latinoamérica, indica el documento y desde hace años, se encuentra entre los países con más informadores asesinados en el mundo.

RSF ha advertido que en los últimos años la colusión entre autoridades y el crimen organizado se ha convertido en una "grave amenaza" contra los periodistas.

Además de que los comunicadores que cubren temas sensibles sobre política o relacionados al crimen, especialmente a nivel local, sufren amenazas, y en algunas ocasiones terminan asesinados, secuestrados o exiliados en el extranjero.

Durante el gobierno del presidente López Obrador (2018-2024), RSF advirtió sobre una retórica "violenta" y "estigmatizante" contra los periodistas.



Colima

Los niños son más propensos a contraer piojos

Los niños son más propensos a contraer piojos
Por: Meganoticias
Colima
01-05-2025

Se desconoce si la Secretaría de Salud tiene implementada una estrategia para prevenir la pediculosis en escuelas de nivel básico, pues al momento de que las maestras detectan algún brote comunican directamente a los padres de familia para eliminar los piojos; en ocasiones sin advertir a toda la escuela.

Hace unos meses Ricardo de 8 años regresó a su casa con piojos, en este caso a su mamá no le informaron que había un gran contagio en el salón.

"Entonces un día llegó y se estaba rascando la cabeza, entonces yo dije lo voy a espulgar, y como él es chino ahora imagínate para sacárselos, no pues ya estaba muy empiojado".

De acuerdo con los padres de familia no se cuenta con alguna campaña o filtro de revisión higiénica periódica en las escuelas, a lo único que acude el sector salud es durante las campañas de vacunación.

"Yo considero que la mejor precaución que podemos tener es la higiene personal de cada uno, entonces como padres estar en constante apoyo con los niños para que ellos solos entiendan esta parte del cuidado personal".

Para conocer el panorama en el tema de prevención de pediculosis se buscó a la Secretaría de Salud, sin embargo no se obtuvo una respuesta.

La clave para prevenir la problemática es bañarse a diario, revisar a diario el cabello al momento de cepillar y evitar compartir peines.

"Afortunadamente a mi hijo nunca le ha pasado que se le peguen los piojitos pero sí como que estamos muy pendientes porque en primaria justamente es cuando se da más este tipo de problema".




Colima

Agua debe ser limpia y accesible para ciudadanía

Por: Karla Solorio
Colima
01-05-2025

Carlos Soltero, presidente de la asociación Modus Vivendi Sustentable, advierte que el agua es un derecho humano para la población colimense, además debería llegar limpia y ser accesible en las viviendas.

"El artículo cuarto de la Constitución en su fracción sexta dice que todo ser humano tiene derecho al agua, derecho al acceso al saneamiento, al agua limpia accesible y alcanzable. Aquí por ejemplo la organización mundial de la salud maneja que como mínimo los seres humanos tenemos derecho entre 50 y 100 litros de agua dependiendo de la zona, si es cálida o es fría, es muy importante que entendamos que así como está el artículo redactado en la constitución debería de entenderse que todos tenemos derecho al agua de forma gratuita porque dice la Constitución que es uno de los derechos. Sin embargo comentan las autoridades del agua que pues ellos pueden tomar el agua de donde quiera de algún río, de alguna fuente o algo que les quede cerca, pero no la Constitución dice que tenemos derecho al acceso al agua de manera personal y de manera doméstica".

"En días pasados vimos por ahí la lamentable noticia que muchas colonias se levantaron y alzaron la voz por el hecho de que estaban inconformes en que su agua llegara contaminada o llegara mugrosa como coloquialmente se le dice y eso se debe a que los pozos de extracción donde está sacándose esa agua no se tiene el cuidado, no se tiene la supervisión o el control para que esa agua llegue completamente limpia a los usuarios".




Más de Meganoticias