Es primordial que autoridades municipales atiendan el tema del servicio del alumbrado público, así lo explica Ángel Durán Pérez, director de ASVI, Asesor Jurídico de Víctimas.
"En el caso del alumbrado público que de manera recurrente se ha estado hablando en redes sociales y la gente se ha estado quejando, efectivamente es un problema de carácter social en toda la entidad federativa ya sea Colima, Manzanillo, Villa de Álvarez, en todos los lugares Villa de Álvarez en todos los lugares el alumbrado público está generando problemas si bien es cierto que hay esfuerzos por parte de los presidentes municipales que son los encargados de vigilar con que nuestra ciudad no esté a oscuras no han sido suficientes, hay una encuesta en donde se establece que el 80% de las personas que se consideran inseguras casi el 57% se lo atribuyen al tema del alumbrado público, es decir, es la noche cuando sales te da temor a veces no tanto por un problema de inseguridad directa sino por los lugares en donde pasas está muy oscuro y de verdad es que estas condiciones se prestan para que te pueda pasar algo, entonces el alumbrado público por supuesto que siendo una obligación de los municipios lo tienen que resolver porque eso es lo que más te está pidiendo la gente en este momento, es muy común en redes sociales como gentes de diferentes lugares y de todas las ciudades de nuestra entidad federativa se quejan porque los parques tienen muy poca luz, en algunas ocasiones nada, las calles también en alumbrado público tú llamas te dicen que van a ir a corregirlo, no es así, en algunas ocasiones piden el apoyo para que la misma gente de la colonia compre las lámparas, arregle es decir la gente también se presta se une para trabajar en conjunto con el Ayuntamiento pero pareciera ser que es un problema que el Ayuntamiento no ha querido resolver porque tampoco dice cuál es la causa".