Buscar
04 de Febrero del 2025

Economía

Ayuntamientos solicitarán préstamos y adelantos de participaciones para compromisos

"Pues pareciera que también en los municipios se va a lograr tener el recurso al menos para poder cerrar este año, tal vez en algunos van a tener que mandar algunas pequeñas prestaciones para arrancar el 2025", así lo señalaba la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno, hace unas semanas.

Hasta la fecha la mayoría de los Ayuntamientos del estado de Colima van a solicitar préstamos o adelanto de participaciones para poder cumplir con el pago del aguinaldo y prestaciones de fin de año, así lo han manifestado a través de distintas entrevistas con los medios de comunicación.

"Y además históricamente los Ayuntamientos acá en Colima siempre han sufrido para completar sus obligaciones, sus contraprestaciones con sus trabajadores y sus proveedores, por otro lado aquí recordemos que son Ayuntamientos que acaban de entrar entonces eso también les está cobrando factura", detalló el econnomista Luis Enrique Cruz García.

Las alcaldesas y alcaldes han dado a conocer que sí requieren de una aportación adicional para cubrir estos pagos. GFX1 Por ejemplo Colima pedirá un préstamo de 35 millones de pesos; mientras que Villa de Álvarez uno de 25 millones de pesos.

Por su parte el abogado Ángel Durán Pérez señala que "Valdría la pena volver a analizar esta situación para evitar que cada 3 años o cada año, pero cada 3 años cuando hay cambio de gobierno se agudiza, ¿Qué es lo que hacen?, piden dinero prestado porque finalmente el estado se los va a tener que otorgar".

El municipio de Coquimatlán solicitará adelanto de participaciones por 1.8 millones de pesos; Tecomán un préstamo por 28 millones de pesos, mientras que Armería un empréstito de 9.4 millones de pesos para aguinaldos. Por su parte Cuauhtémoc solicitará un adelanto de participaciones, sin especificar aún el monto.

Las alcaldesas de Manzanillo y de Comala aseguran que cumplirán con el pago de aguinaldos y compromisos de fin de año con los trabajadores sin pedir préstamos ni adelanto de participaciones.

Mientras que de los municipios de Ixtlahuacán y Minatitlán no se ha dado alguna información al respecto.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias