Buscar
07 de Febrero del 2025

Seguridad

Colima mantiene 1er lugar en violencia familiar

Las cifras de violencia en los hogares cada vez son más alarmantes. Los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública colocan al estado de Colima en 1er lugar nacional en violencia intrafamiliar con una tasa de 505.4 víctimas por cada 100 mil habitantes, más del doble de la media nacional que es de 196.

"Hay violencia porque se puede, las consecuencias son mínimas // en el área jurídica no ha tenido la sensibilidad para judicializar".

Entre enero y noviembre de 2024, fueron integradas 3 mil 853 carpetas de investigación por el delito de violencia familiar en la entidad, siendo Colima, Manzanillo, Villa de Álvarez y Tecomán, los municipios con mayor incidencia con 1 mil 131 carpetas, 1 mil 15, 893 y 445 respectivamente.

"Sabemos que muchas veces las mujeres llaman al 911 para pedir apoyo o acuden a las instituciones, hay esto que le llamamos como revictimización, entonces sería que todas las instituciones públicas estén 100% capacitadas".

Los tipos de violencia familiar que más destacan por número de denuncias son; Psicológica, seguido por la Física, Económica, Sexual y Patrimonial, aunque, lamentablemente en muchos de los casos llega a escalar a los homicidios, siendo en su mayoría hombres los agresores.

Según activistas, la situación de violencia contra mujeres en Colima ha ido en escala debido a la impunidad que existe para resolver los casos legales, además de la falta de capacitación del personal que atiende a las féminas que se atreven a denunciar.

"hace falta que el sistema judicial en el estado tome este asunto // que todos los casos que conozcan de violencia intrafamiliar no queden en la impunidad y superamos el 90% de impunidad en el sistema judicial estatal".






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias