Comala se encuentra entre los principales destinos turísticos del estado de Colima, pueblo mágico con identidad, cultura e historia, así lo explica Sergio Armando Aguirre Velázquez, director de la Facultad de Turismo de la Universidad de Colima.
"Comala resulta muy significativo para el estado de Colima porque es el único pueblo mágico del estado y Comala a nivel nacional e internacional pues representa uno de los pueblos que complementa la oferta turística del estado de Colima en temas de turismo de naturaleza, turismo cultural, turismo gastronómico; Comala complementa al destino de Manzanillo al destino de Colima capital y pues bueno esto redondea la oferta turística en sí del estado de Colima, la hace más atractiva para otros destinos que son emisores como lo es Guadalajara, como lo es El Bajío, la Ciudad de México, para los propios cruceristas que vienen a Manzanillo, entonces considero yo que el estado de Colima no estaría completo si no estuviera Comala. Además en el imaginario nacional e internacional pues es donde se desarrolla Pedro Páramo, la novela de Juan Rulfo y pues eso le da un posicionamiento especial a Comala y a Colima".
"Considero yo que durante mucho tiempo el tema de la gastronomía ha sido algo muy importante, el tema de ser el pueblo blanco de América, el tema de su paisaje privilegiado con el Volcán de Colima, entonces estos elementos le han dado significancia particular y estos mismos elementos pues creo yo son los que se tienen que seguir aprovechando para que Comala pueda seguir siendo un parteaguas del turismo no sólo de nivel local o regional sino también a nivel internacional, Comala tiene con qué para seguir siendo un espacio de aprovechamiento".