Hasta 26 pesos por litro es el costo de la gasolina en Colima mientras que el más bajo es 25.50, sin embargo en algunas gasolineras su precio es de 22 ó 23 pesos, pero esto puede variar, esto no se refleja en la información publicada de la Comisión Reguladora de Energía el apartado de "Precios reportados por los permisionarios".
"Lo que sucede con el precio de las gasolinas es que al no estar controlado y que el gobierno no lo puede controlar tiene que estar sujeto a algo que conocemos como gastos de operación, entonces los gastos de operación de una gasolinera que tiene 3 o 4 estaciones no es igual a una que tiene 10 o 12", asó lo explicó el economista Martín Álvarez Ochoa.
Hay que recordar que en Colima se han dado casos de huachicol, en mayo del 2024 tras un cateo en Tecomán se detuvo a 4 personas, se aseguraron más de 110 tambos y más de 50 bidones con gasolina, una pipa, un camión y una camioneta, una banda dedicada al tráfico de huachicol la cual pertenecía al Cártel Jalisco Nueva Generación.
Y en junio del 2024 hubo tres personas detenidas por este delito, uno era elemento de la Policía Municipal de Colima.
"Pues obviamente ahí está el tema principal que es crimen organizado y que muchas veces parecen ir adelante incluso de la autoridad", dijo el especialista en seguridad Sergio Ochoa Rodríguez.
En el municipio de Manzanillo su costo se eleva hasta los 26 pesos con 80 centavos y el más bajo con 24.45 pesos.
"No pueden valer igual porque insisto no es lo mismo que estés en una zona donde es más rápido o tienes más clientes a una parte donde tienes menos clientes porque esto funciona por litros vendidos entonces esa es la problemática", apuntó el economista.
Aunado a esto se tiene la actualización de las cuotas de Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), lo que ha ocasionado que los precios de la gasolina magna y el diésel hayan incrementado sus costos.