Buscar
06 de Febrero del 2025

Economía

Cuesta de enero afectará bolsillos de colimenses

Priorizar los gastos y la planeación económica son la clave para evitar la crisis de la famosa cuesta de enero.

Especialistas financieros estiman que en este 2025 se prevé un ajuste en los precios de los productos lo que impactará a las familias colimenses.

"Pero la manera en la que está funcionando económicamente el país no es la adecuada, si tiene créditos que sean relativamente donde estén comprometidos sus patrimonios y demás pues trate de minimizarlos".

Este desafío económico viene arrastrando los gastos excesivos en el periodo navideño a lo que se le suma el aumento de deudas y pagos pendientes.

"Todo consiste en que la gente se sepa administrar porque a veces echamos la casa por la ventana y al cabo después pago"// "Puros abonitos, entonces el dinero no rinde y a la hora de la comida ahí están haciendo milagros".

Una de las alternativas es la solicitud de préstamos para arrancar el 2025. GFX1 De acuerdo con un estudio de la empresa Kantar, en diciembre la deuda promedio en tarjetas de crédito de los mexicanos asciende a 30 mil pesos.

"Me quejo por pagarle el agua potable a Ciapacov pero compro botellas de agua de 16 a 20 pesos el litro, entonces son de las cosas en donde la gente tendríamos que entrar en una cultura como antes de ahorrar".

Aunque el 35% usa su aguinaldo al pago de deudas, solamente el 26% lo destina para ahorrar, lo que se traduce a que inician el 2025 sin un colchón financiero.







Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias